
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
30 de agosto de 2025 a las 03:50
Sábado 30: ¿Libres del Hoy No Circula?
La Megalópolis respira hondo este sábado 30 de agosto, un respiro que se traduce en la exención del Hoy No Circula para la mayoría de los vehículos. Si tu auto porta el holograma "00", "0" o "1" vigente, puedes circular con tranquilidad, contribuyendo a la economía y a tus propios planes del fin de semana. Sin embargo, si tu holograma es "2", te invitamos a sumarte al esfuerzo colectivo por un aire más limpio, explorando alternativas de movilidad como el transporte público, la bicicleta o incluso una caminata que te permita conectar con la ciudad desde otra perspectiva. Recuerda que esta medida, aplicada en las 16 alcaldías de la Ciudad de México y 18 municipios del Estado de México, busca mitigar el impacto de las emisiones contaminantes provenientes de los vehículos.
Este quinto sábado de agosto nos recuerda la importancia de la corresponsabilidad en el cuidado del medio ambiente. La CAMe, a través de sus comunicados en redes sociales, nos mantiene informados sobre las particularidades del programa Hoy No Circula, adaptándose a las necesidades de cada mes. No olvidemos que este programa es un engranaje vital en la estrategia para mejorar la calidad del aire que respiramos, un aire que compartimos y del que depende nuestra salud.
Más allá de la restricción puntual de este sábado, es crucial comprender la dinámica del Hoy No Circula a lo largo del mes y, sobre todo, durante contingencias ambientales. De lunes a viernes, de 5:00 a 22:00 horas, y los primeros cuatro sábados del mes, el programa opera con regularidad. Pero ante la presencia de una contingencia ambiental, las reglas cambian, activando protocolos que buscan proteger la salud de la población ante la presencia de altos índices de contaminantes.
Desde la Fase Preventiva, con la reducción del 50% de la circulación de vehículos administrativos, hasta la Fase 1, con restricciones más severas que involucran a los hologramas "00", "0", "1" e incluso la totalidad de los hologramas "2", la respuesta ante una contingencia es escalonada y busca minimizar el impacto en la calidad del aire. Es en estos momentos cuando la información se vuelve crucial, por lo que te invitamos a mantenerte al tanto de los comunicados oficiales emitidos por las autoridades.
La Ciudad de México, en la totalidad de sus alcaldías, y 18 municipios del Estado de México, se unen bajo la bandera de un aire más limpio. Desde Atizapán de Zaragoza hasta Tlalnepantla de Baz, pasando por Ecatepec de Morelos y Naucalpan de Juárez, la responsabilidad es compartida. Recuerda que existen excepciones al programa Hoy No Circula, como los vehículos eléctricos e híbridos, que se consolidan como una alternativa viable y sostenible para el futuro de la movilidad. Informarse es el primer paso para contribuir a un futuro con un aire más limpio y una mejor calidad de vida para todos.
Fuente: El Heraldo de México