Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

30 de agosto de 2025 a las 14:10

¡Prepara la Vuelta al Cole Sin Morir en el Intento!

El regreso a clases se acerca rápidamente, y con él, la vorágine de preparativos que implica para las familias. No se trata simplemente de comprar útiles y uniformes, sino de un cambio de ritmo que afecta a toda la dinámica familiar. Adaptarse a los horarios escolares después de semanas de vacaciones requiere planificación y, sobre todo, un enfoque estratégico para que la transición sea lo más suave posible. El presidente de la ANPAF, José Alejandro Águila Argüelles, lo ha dejado claro: la clave está en la organización y la anticipación.

Madrugar de nuevo puede ser uno de los retos más importantes. Después de disfrutar de un horario más flexible durante el verano, volver a despertarse temprano se convierte en una tarea titánica, tanto para los niños y adolescentes como para los padres. La recomendación de los expertos es clara: ajustar el horario de sueño gradualmente, días antes del inicio de clases. No se trata de un cambio radical de un día para otro, sino de ir acostumbrando al cuerpo poco a poco. Imaginen el impacto positivo que puede tener en el ánimo familiar comenzar el día con calma, sin prisas ni estrés. Un desayuno en familia, sin la presión del reloj, puede marcar la diferencia en el rendimiento escolar y el bienestar emocional de todos.

Pero la organización no termina con el despertador. El tráfico, especialmente en las grandes ciudades, puede convertirse en una auténtica pesadilla durante las primeras semanas de clase. El aumento en la carga vehicular es un factor a considerar seriamente. Planificar la ruta con anticipación, explorar alternativas de transporte e incluso salir unos minutos antes de lo habitual puede ayudar a evitar el estrés y la frustración de llegar tarde. Recordemos que un trayecto que normalmente toma 20 minutos puede duplicarse o incluso triplicarse durante este periodo. La paciencia y la previsión serán nuestras mejores aliadas.

Otro aspecto crucial es la preparación de los materiales escolares. ¿Quién no ha vivido la experiencia de buscar desesperadamente un cuaderno o un lápiz la mañana del primer día de clases? Preparar la mochila la noche anterior, revisar que los uniformes estén listos y tener a mano todos los útiles necesarios puede ahorrar tiempo y evitar momentos de tensión. Además, la Profeco ofrece una excelente oportunidad para adquirir materiales escolares a precios accesibles a través de sus ferias de regreso a clases. Informarse sobre las fechas y ubicaciones de estas ferias, a través de las redes sociales de la Profeco, puede significar un ahorro considerable para el bolsillo familiar.

Y no olvidemos la importancia de una alimentación adecuada. El desayuno, como bien sabemos, es la comida más importante del día, especialmente para los estudiantes. Proporciona la energía necesaria para concentrarse en clase y rendir al máximo. Optar por alimentos nutritivos, que combinen proteínas, frutas y cereales, en lugar de productos ultraprocesados, es una inversión en la salud y el bienestar de nuestros hijos. Igualmente importante es preparar refrigerios saludables para la hora del recreo, evitando así el consumo excesivo de golosinas y bebidas azucaradas. Recordemos que las escuelas tienen prohibido vender productos procesados. Como padres, tenemos la responsabilidad de velar por el cumplimiento de esta norma y denunciar cualquier irregularidad.

En resumen, el regreso a clases es un momento de adaptación y reorganización familiar. Planificar con anticipación, ajustar los horarios de sueño, organizar los materiales escolares y priorizar una alimentación saludable son claves para un regreso a clases exitoso. La comunicación y la colaboración entre padres, hijos y la comunidad educativa son fundamentales para afrontar este nuevo ciclo escolar con entusiasmo y optimismo.

Fuente: El Heraldo de México