Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Infraestructura

30 de agosto de 2025 a las 22:35

México: Carreteras renovadas este año

Un cambio radical se avecina en las carreteras de México. La ambiciosa promesa de la presidenta Claudia Sheinbaum de rehabilitar la totalidad de la red carretera nacional para mediados del próximo año ha puesto en marcha una maquinaria de trabajo sin precedentes. Imaginen un país donde los baches sean cosa del pasado, donde las carreteras fluyan sin interrupciones, facilitando el comercio, el turismo y la conexión entre comunidades. Este es el futuro que se vislumbra con el inicio de los trabajos de los Trenes de Repavimentación.

Estos convoyes, verdaderas fábricas rodantes de asfalto, representan una innovadora estrategia para modernizar las vías federales. En una primera etapa, diez de estas unidades se desplegarán estratégicamente a lo largo y ancho del territorio nacional. Ocho estados, incluyendo Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz, serán los primeros en beneficiarse de esta tecnología de punta. El Estado de México, con el banderazo de salida de los dos primeros trenes en los tramos Texcoco-Ecatepec y Texcoco-Los Reyes, se convierte en el pionero de esta transformación vial.

La repavimentación no es un simple bacheo superficial, sino una reconstrucción profunda de la carpeta asfáltica. Esto garantiza una mayor durabilidad y resistencia, reduciendo la necesidad de constantes reparaciones y optimizando la inversión pública. La adquisición directa de la maquinaria, además de impulsar la soberanía nacional, permite una gestión transparente y austera de los recursos, evitando gastos excesivos y canalizando los ahorros hacia otras áreas prioritarias.

La magnitud de la tarea es considerable. La red carretera federal, con sus 52,000 kilómetros, representa un desafío logístico y operativo de gran envergadura. De estos, 40,000 kilómetros corresponden a vías libres de peaje, lo que subraya el compromiso del gobierno con la accesibilidad y la conectividad para todos los mexicanos. Con una inversión de 15,470 millones de pesos destinada al mantenimiento de zonas prioritarias, los trabajos avanzan a un ritmo acelerado, alcanzando ya un 85% de progreso en 4,000 kilómetros.

La incorporación de 152 máquinas nuevas, incluyendo fresadoras, petrolizadoras, rodillos metálicos y pavimentadoras, complementa la labor de los trenes de repavimentación. Esta flota de maquinaria de última generación, operada por 123 operadores especialmente capacitados, garantiza la eficiencia y la calidad de las obras. Además, se han invertido 17 millones de pesos en programas de conservación de carreteras, consolidando una estrategia integral para el mantenimiento de la infraestructura vial.

El objetivo a largo plazo es aún más ambicioso: para 2026, se espera que cada estado del país cuente con al menos un tren de repavimentación. Esto implica la adquisición de 30 equipos adicionales y la formación de nuevos operadores, generando empleos y fortaleciendo la capacidad técnica del país. Esta visión de futuro no solo transformará la red carretera, sino que impulsará el desarrollo económico y social de México.

La colaboración entre el Gobierno Federal y los gobiernos estatales es fundamental para el éxito de este proyecto. En el Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez ha expresado su compromiso con el arreglo de caminos en el oriente del estado, mejorando la movilidad y la calidad de vida de los mexiquenses. Esta sinergia entre los diferentes niveles de gobierno es un ejemplo de la unidad y la coordinación necesarias para alcanzar grandes metas nacionales.

Fuente: El Heraldo de México