
30 de agosto de 2025 a las 03:20
Granizo azota la CDMX: ¿Estás en zona de riesgo?
La tarde-noche de este viernes 29 de agosto se ha teñido de un gris premonitorio en la capital mexicana. Nubes cargadas de agua se ciernen sobre la ciudad, y las alcaldías de Benito Juárez y Coyoacán se encuentran en el epicentro de la amenaza climática. Las autoridades han emitido una alerta a la ciudadanía ante la inminente caída de granizo, acompañada de fuertes lluvias que podrían generar estragos en diversas zonas de estas demarcaciones.
El pronóstico meteorológico no deja lugar a dudas: la intensidad de las precipitaciones se incrementará en las próximas horas. Se recomienda a los habitantes de Benito Juárez y Coyoacán, así como a quienes transiten por estas áreas, extremar precauciones. Las fuertes lluvias, combinadas con la caída de granizo, pueden provocar encharcamientos, inundaciones, e incluso el desbordamiento de ríos y canales. La visibilidad se verá reducida drásticamente, complicando el tránsito vehicular y peatonal.
El sonido del granizo impactando contra el pavimento y los techos se ha convertido en una melodía inquietante en Álvaro Obregón, donde ya se reportan las primeras precipitaciones. Las redes sociales se inundan de imágenes y videos que muestran la fuerza de la naturaleza, con calles convertidas en ríos improvisados y el blanco del granizo cubriendo las superficies como un manto invernal fuera de temporada.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) ha activado el “Operativo Lluvias 2025”, desplegando personal y recursos en las zonas de mayor riesgo. Se insta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales, como la cuenta de Twitter @SGIRPC_CDMX, donde se publican actualizaciones constantes sobre la evolución del fenómeno meteorológico.
Ante esta situación, es fundamental tomar las siguientes precauciones:
- Evitar transitar por zonas inundadas o con acumulación de agua. El nivel del agua puede ser engañoso y ocultar peligros como coladeras abiertas o cables de electricidad.
- Resguardar a las mascotas en un lugar seguro. El granizo y las fuertes lluvias pueden desorientar a los animales y ponerlos en riesgo.
- Barrer el granizo acumulado en azoteas y patios para evitar obstrucciones en el drenaje. Esto ayudará a prevenir inundaciones en las viviendas.
- Conducir con precaución, reduciendo la velocidad y manteniendo una distancia segura con otros vehículos. La visibilidad se verá afectada por la lluvia y el granizo, aumentando el riesgo de accidentes.
- Reportar cualquier emergencia al 911. Las autoridades están preparadas para atender cualquier eventualidad.
La solidaridad y la prevención son clave para afrontar este tipo de contingencias. Mantengámonos informados, sigamos las recomendaciones de las autoridades y apoyemos a quienes lo necesiten. Recordemos que #LaPrevenciónEsNuestraFuerza y que juntos podemos superar cualquier desafío. El hashtag #Tlaloque, que evoca al dios mexica de la lluvia, nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de respetarla. Mantente a salvo y al pendiente de las actualizaciones. La seguridad de todos es lo primero.
Fuente: El Heraldo de México