Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

30 de agosto de 2025 a las 17:40

¿Cómo está la nieta de Shanik?

La angustia se palpaba en la voz de Shanik Berman mientras relataba en su programa “Shanik en Fórmula” la difícil situación que atraviesa su nieta Daniela en Israel. Una joven que, llena de ilusiones, emprendió su primer viaje sola al extranjero, se ha visto envuelta en una pesadilla médica que ha mantenido en vilo a toda la familia. Imaginen la escena: una chica mexicana, en un país desconocido, enfrentando un problema de salud repentino y sin la contención familiar. La preocupación de Shanik es palpable, la impotencia de no poder estar a su lado se traduce en cada palabra que pronuncia.

El relato comienza con una inquietante debilidad en brazos y piernas, objetos que se resbalan de las manos de Daniela, síntomas que encendieron las alarmas a miles de kilómetros de distancia. La incertidumbre, el miedo a lo desconocido, la distancia insalvable… una mezcla explosiva de emociones que ninguna abuela quisiera experimentar. Y la situación, lejos de mejorar, se complica. Una punción lumbar, un procedimiento médico que en principio parecía rutinario, se convierte en el origen de una nueva angustia. El líquido cefalorraquídeo, ese fluido vital que protege nuestro sistema nervioso central, comenzó a fugarse, provocando un dolor de cabeza insoportable, una deshidratación severa y un sufrimiento que solo quienes lo han padecido pueden comprender.

La imagen de Daniela sola, en una habitación de hospital compartida, sin comprender el idioma y lidiando con un dolor atroz, es desgarradora. A la preocupación por su salud se suma la angustia de la soledad, la falta de ese abrazo reconfortante, de la palabra amiga que calma el temor. Y mientras tanto, en México, la familia Berman libra otra batalla: la de la distancia y los costos exorbitantes de los vuelos. ¿Cómo llegar a Israel de inmediato? ¿Cómo sortear la barrera económica que impone un viaje de emergencia? La búsqueda frenética de opciones, la frustración de no encontrar vuelos directos, el precio desorbitado de los boletos… un obstáculo más en este camino de espinas.

Shanik comparte su desesperación, su impotencia ante una situación que escapa de sus manos. La espera se hace eterna, los días se convierten en un suplicio mientras aguardan la fecha en que los médicos podrán cerrar la abertura que causa la fuga del líquido cefalorraquídeo. Cada minuto es una punzada en el corazón, una oración silenciosa por la pronta recuperación de Daniela. La historia de esta joven nos recuerda la fragilidad de la vida, la importancia del apoyo familiar y la angustia que genera la distancia en momentos de crisis. Nos invita a reflexionar sobre la necesidad de un sistema de salud accesible y eficiente, y sobre la importancia de contar con una red de apoyo en cualquier lugar del mundo. El relato de Shanik Berman no es solo la historia de su nieta, es el reflejo del temor y la esperanza de cualquier familia que se enfrenta a una situación similar. Es un llamado a la solidaridad, a la empatía y a la comprensión. Es, en definitiva, una historia que nos toca a todos.

Fuente: El Heraldo de México