Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Inmigración

30 de agosto de 2025 a las 08:15

Bomberos Mexicanos Arrestados en Incendio de Washington

La detención de dos bomberos mexicanos que combatían el incendio forestal Bear Gulch Fire en Washington ha desatado una ola de indignación y controversia. El hecho, ocurrido el miércoles 27 de agosto, marca un precedente preocupante al ser una de las primeras veces que agentes federales de inmigración irrumpen en una zona de desastre natural para realizar arrestos. Las reacciones no se han hecho esperar, desde la condena rotunda de la representante demócrata Pramila Jayapal, quien calificó la acción como una "crueldad absurda", hasta la profunda preocupación expresada por el gobernador de Washington, Bob Ferguson, quien cuestionó la prioridad de estas detenciones en medio de una emergencia de tal magnitud.

El operativo, llevado a cabo por la Patrulla Fronteriza a petición de la Oficina de Administración de Tierras de Estados Unidos, se centró en un grupo de 44 bomberos, 20 de ellos de nacionalidad mexicana. Si bien todos contaban con pasaportes y visas de trabajo, dos fueron detenidos bajo sospecha de estar en el país de forma irregular. El jefe de la cuadrilla, David Díaz, relató cómo una camioneta negra, que luego identificó como la de los agentes federales, los siguió desde una tienda donde habían comprado provisiones. Este seguimiento, sumado a la irrupción en plena faena de contención del incendio, a un kilómetro y medio de la línea de fuego, ha generado interrogantes sobre la pertinencia y la proporcionalidad del operativo.

La justificación del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que alega "múltiples discrepancias" en la documentación de los detenidos, e incluso una orden previa de deportación para uno de ellos, no ha logrado acallar las críticas. La situación se complejiza aún más con la revelación de que uno de los detenidos estaba en proceso de regularizar su situación migratoria tras haber colaborado con agentes federales en la resolución de un crimen contra su familia. Sus abogados denuncian la ilegalidad del arresto y su violación a las políticas del propio DHS, que desaconsejan la aplicación de la ley de inmigración en zonas de emergencia.

El caso ha trascendido el ámbito político y ha conmovido a la comunidad. Michael Kerwin Schmidt, bombero del mismo grupo y miembro de las Tribus Confederadas de la Reserva Indígena Umatilla, describe a los detenidos como "muy buenos amigos" y a uno de ellos como "un ejemplo a seguir". Sus palabras reflejan el impacto humano de estas detenciones, que van más allá de la controversia legal y política. La imagen de bomberos arriesgando sus vidas para proteger a la comunidad, mientras son perseguidos por agentes de inmigración, ha generado un debate profundo sobre los valores y las prioridades en un país cada vez más polarizado.

La pregunta que resuena es si la aplicación de la ley migratoria, en estas circunstancias, se antepone a la seguridad y el bienestar de la comunidad. La respuesta, sin duda, tendrá profundas implicaciones en el futuro de la política migratoria y en la percepción de las fuerzas del orden. El incendio Bear Gulch Fire, lamentablemente, se recordará no solo por su magnitud, sino también por el fuego cruzado que encendió en el corazón del debate migratorio.

Fuente: El Heraldo de México