
Inicio > Noticias > Política Social
31 de agosto de 2025 a las 00:20
Bienestar en la ruta correcta, confirma Ariadna Montiel.
La lucha contra la pobreza en México está dando frutos palpables, y los programas sociales se consolidan como la piedra angular de esta transformación. La Secretaria del Bienestar, Adriana Montiel, ha pintado un panorama alentador con cifras contundentes: 30 millones 777 mil 137 mexicanos se benefician directamente de estos programas, con una inversión que ronda el billón de pesos. Esto no es un simple reparto de recursos, sino una estrategia integral que busca empoderar a los más vulnerables y brindarles las herramientas para construir un futuro mejor.
Montiel Reyes, con la convicción de quien conoce a fondo la realidad del país, ha destacado la disminución de la pobreza en 13.5 millones de personas. Un logro significativo que, según sus proyecciones, seguirá en ascenso en los próximos años. La funcionaria, lejos de caer en la autocomplacencia, enfatiza la necesidad de un análisis constante y profundo de la situación actual, para continuar perfeccionando las estrategias y ampliando el alcance de los programas sociales. La meta es clara: consolidar el bienestar del pueblo mexicano y construir un país más justo e igualitario.
En este camino hacia la prosperidad compartida, la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido fundamental. Tres nuevos programas, impulsados por su liderazgo, se suman a la red de apoyo social: "Mujeres Bienestar", que ya beneficia a un millón de mujeres y cuyo registro cierra próximamente, se presenta como una herramienta para el empoderamiento femenino y la igualdad de oportunidades. "Salud casa por casa", con un alcance de 13.7 millones de personas, prioriza la atención a adultos mayores y personas con discapacidad, llevando la salud directamente a sus hogares. Y finalmente, la "Pensión para personas con discapacidad", que comenzará a pagarse en los próximos días, brindará un apoyo económico vital a casi 13 millones de personas.
La focalización de los programas es otro aspecto crucial. El programa de madres trabajadoras se concentra en zonas estratégicas como San Quintín, para apoyar a las madres jornaleras agrícolas; Tijuana y Ciudad Juárez, para atender a las mujeres que trabajan en la industria maquiladora; y diversas regiones con altos índices de marginación, como la Zona Amuzga, la Montaña de Guerrero, la Mixteca de Oaxaca, el Plan Purépecha de Michoacán, la Huasteca y Zongolica.
La solidaridad también se extiende a los connacionales que regresan al país. El programa de Emergencia Social brinda apoyo a quienes llegan a la frontera norte deportados de Estados Unidos, proporcionándoles una tarjeta de Bienestar Paisano y acceso a albergues que garantizan una recepción digna y humana. Este programa refleja el compromiso del gobierno mexicano con sus ciudadanos, sin importar las circunstancias.
El respaldo del grupo parlamentario de Morena ha sido esencial para la implementación de estas políticas sociales. Las reformas constitucionales que convirtieron los programas sociales en derechos garantizados representan un paso histórico en la construcción de un México más justo y solidario. La lucha contra la pobreza no es una tarea sencilla, pero con la participación de todos los sectores de la sociedad, y con la voluntad política del gobierno, se está construyendo un futuro más prometedor para todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México