Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

30 de agosto de 2025 a las 17:55

Apoyo económico para estudiantes en septiembre

La educación, pilar fundamental para el desarrollo de cualquier nación, se ve a menudo amenazada por la desigualdad económica. Conscientes de esta realidad, el Gobierno de México refuerza su compromiso con el futuro del país a través de la Beca Rita Cetina, una iniciativa que busca allanar el camino hacia la educación para miles de niños y jóvenes. En este ciclo escolar 2025-2026, que inicia el 1 de septiembre, la Beca Rita Cetina se presenta como una luz de esperanza para las familias que enfrentan dificultades económicas. Este apoyo, que asciende a 1,900 pesos bimestrales por estudiante, representa una inyección vital que permite solventar gastos escolares, desde la compra de útiles y uniformes, hasta el transporte y la alimentación. Además, se otorga un suplemento de 700 pesos para familias con más de un hijo inscrito, reconociendo el esfuerzo adicional que implica la educación de varios niños.

La lucha contra la deserción escolar es una prioridad. La Beca Rita Cetina no solo brinda apoyo económico, sino que también se erige como un incentivo para la permanencia en el sistema educativo. Permite a los jóvenes concentrarse en sus estudios, sin la presión de tener que contribuir al ingreso familiar, y a las familias, la tranquilidad de saber que sus hijos tienen la oportunidad de construir un futuro mejor.

El proceso de registro, diseñado para ser accesible y sencillo, comenzará el 15 de septiembre, coincidiendo con el Día de la Patria, una fecha simbólica que nos recuerda la importancia de la unidad y el compromiso con las futuras generaciones. A través de la plataforma becaritacetina.gob.mx, padres, madres o tutores podrán realizar el registro de sus hijos. Es crucial respetar los plazos establecidos: del 15 al 30 de septiembre para estudiantes de secundaria, y del 1 al 20 de febrero para alumnos de cuarto, quinto y sexto de primaria.

Para facilitar el acceso a la plataforma y asegurar la transparencia del proceso, se requiere la creación de una Llave MX, un mecanismo de identificación digital que garantiza la seguridad de la información. Obtenerla es simple y se puede realizar a través de llave.gob.mx. Basta con ingresar el CURP del estudiante, el código postal y la colonia del domicilio.

Para una mayor certeza, es fundamental verificar la inscripción del alumno en el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) a través de la página siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html. Esta consulta, utilizando el CURP del estudiante, permitirá confirmar que el alumno se encuentra en la lista de beneficiarios de la Beca Rita Cetina para el ciclo escolar 2025-2026.

La Secretaría de Bienestar y el Gobierno de México han puesto a disposición de la ciudadanía diversos canales de información para resolver dudas y brindar acompañamiento durante el proceso de registro. Se insta a las familias a mantenerse informadas a través de los comunicados oficiales y a consultar las Reglas de Operación para conocer a detalle los requisitos y beneficios de la Beca Rita Cetina. La educación es un derecho, y la Beca Rita Cetina es una herramienta clave para hacerlo realidad.

Fuente: El Heraldo de México