
Inicio > Noticias > Videojuegos
30 de agosto de 2025 a las 05:55
24 Horas Siendo Streamer
La vida de un streamer va mucho más allá de las horas frente a la cámara. Jaime Durán Silencio, 'JimRsng' para la comunidad gamer latinoamericana que lo sigue fielmente en Twitch, nos abre una ventana a su cotidianidad, desvelando la compleja maquinaria que hay detrás de cada transmisión. Mientras que sus seguidores lo ven divertirse con videojuegos como League of Legends, respondiendo preguntas y comentando la actualidad, pocos conocen la disciplina y el trabajo que implica mantener un streaming diario de 12 horas.
Su día no comienza con el encendido de luces y la activación de la cámara. Mucho antes, 'JimRsng', como un moderno gladiador preparándose para la arena digital, realiza un ritual que inicia con una breve incursión en el mundo de las finanzas, revisando la Bolsa de Valores para asegurar su futuro. Este momento, que apenas le toma un minuto, revela la visión a largo plazo de Durán, consciente de que la vida del streamer, como la de cualquier profesional, requiere planificación y previsión.
Luego, el foco cambia radicalmente. De los fríos números de la bolsa, pasa a la cálida compañía de su familia. El tiempo con sus hijos y su pareja se convierte en el combustible emocional que lo prepara para el desafío de conectar con cientos de personas a través de la pantalla. Una vez recargadas las energías familiares, 'JimRsng' se sumerge en el torbellino informativo de las redes sociales, principalmente X (antes Twitter). No se trata de ocio, sino de una búsqueda activa de temas de conversación, de mantenerse al día con la actualidad para ofrecer contenido fresco y relevante a su comunidad.
La preparación culmina con las rutinas básicas de alimentación e higiene, preámbulo necesario para la maratónica jornada que le espera. A partir de las 16:00 o 17:00 horas, 'JimRsng' se transforma, adoptando su personaje virtual y sumergiéndose en el universo del streaming durante 12 horas. Al terminar, en la madrugada, un nuevo ciclo comienza. Comida, un capítulo de alguna serie, y la llegada de sus hijos marcan el fin de una jornada y el inicio de otra, en una rueda que gira incansablemente día tras día, excepto en sus preciados descansos.
Estos descansos, lejos de ser un simple paréntesis, se convierten en un refugio, una oportunidad para desconectarse del mundo virtual y reconectar con el mundo real, con sus seres queridos. Una batalla constante contra la "toxicidad increíble" de las redes sociales, que le obliga a sacrificar horas de sueño para mantener el equilibrio entre su vida profesional y familiar.
Mantener la salud mental en este entorno es un desafío crucial. 'JimRsng' es consciente de la fragilidad del ecosistema digital, donde una palabra o una acción equivocada pueden tener consecuencias devastadoras. La presión por evitar la "quemadura mental" es constante, especialmente ante las críticas y la negatividad que a veces se vierten en los chats. Su estrategia, a diferencia de otros creadores de contenido, no es el enfrentamiento, sino la prudencia y la gestión emocional.
La ambición de 'JimRsng' no se limita a mantener su audiencia actual. Su meta es crecer, alcanzar una media de entre 5,000 y 10,000 espectadores, lo que le permitiría reducir su carga horaria de 80 horas semanales a tan solo 10, manteniendo sus ingresos. Un objetivo ambicioso que persigue con disciplina y esfuerzo, consciente de que, aunque no posea el carisma innato de otros streamers, el trabajo duro y la constancia pueden llevarlo a la cima.
Su camino no ha sido fácil. Lleva casi 14 años en el mundo del streaming, pero solo en los últimos 5 ha podido vivir exclusivamente de ello. La pandemia, paradójicamente, fue un punto de inflexión, multiplicando por cuatro su audiencia y permitiéndole consolidar su carrera. Ha superado los altibajos de la industria, los cambios en los modelos de monetización, y ha mantenido a su comunidad unida a pesar de las adversidades.
Para los aspirantes a streamers, 'JimRsng' tiene un consejo claro: aprovechar el potencial de plataformas como TikTok y YouTube Shorts para construir una comunidad sólida. La clave está en la visibilidad, en captar la atención del público en un mundo saturado de contenido. Y, sobre todo, no desanimarse. La constancia, como él mismo ha demostrado, es la llave del éxito en el competitivo universo del streaming.
El Día del Gamer, que se celebra cada 29 de agosto, no es solo una fecha en el calendario. Es un recordatorio de la importancia de esta industria, de su impacto cultural y económico, y de la pasión de millones de personas en todo el mundo. Marcas, empresas y comunidades se unen para celebrar esta fecha, reconociendo el valor de una actividad que, como afirma el experto en neurobiología Federico Bermúdez Rattoni, está lejos de ser pasiva. Los videojuegos, más allá del entretenimiento, estimulan habilidades cognitivas, audiovisuales y de toma de decisiones, convirtiéndose en un desafío mental que requiere concentración y estrategia.
Fuente: El Heraldo de México