Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

29 de agosto de 2025 a las 23:30

¡Prepárate! Guía Regreso a Clases 2025-2026

El regreso a clases siempre genera una vorágine de emociones, preguntas e incluso cierta dosis de incertidumbre. El ciclo escolar 2025-2026 no es la excepción. Para navegar este mar de dudas y prepararnos de la mejor manera para el inicio de clases, desmenucemos los puntos clave que nos ayudarán a comenzar con el pie derecho.

Empecemos por la fecha de regreso. A pesar de los rumores que circularon en diversos medios, el inicio de clases se mantiene firme: lunes 1 de septiembre. Ni el Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum ni ningún otro evento modificará este día. Así que, a marcar el calendario: alumnos de kínder, primaria y secundaria de todo el país, ¡nos vemos en las aulas el 1 de septiembre!

Ahora, hablemos del uniforme. Sabemos que existen diversas circunstancias que pueden impedir que los estudiantes asistan uniformados, especialmente durante los primeros días. La buena noticia es que la Ley General de Educación blinda el derecho a la educación, garantizando el acceso a las aulas incluso sin uniforme. Si bien la SEP recomienda su uso por los beneficios que aporta, como el fomento del sentido de pertenencia y la facilitación de la gestión escolar, no es obligatorio. Además, se alienta a los estudiantes a agregar su toque personal al uniforme, siempre dentro de los límites del respeto y la sana convivencia. ¿Un broche divertido? ¿Unas calcetas coloridas? ¡La individualidad también tiene cabida!

¿Y qué hay de los descansos? ¡Buenas noticias! Entre septiembre y diciembre, los alumnos disfrutarán de seis puentes festivos. Estos pequeños respiros en el calendario escolar son una oportunidad perfecta para recargar energías, compartir tiempo en familia y disfrutar de actividades diferentes. Consulten el calendario escolar oficial de la SEP para conocer las fechas exactas y los motivos de cada puente. ¡A planear esas escapadas cortas!

Las vacaciones de invierno también están a la vuelta de la esquina. Del 22 de diciembre al 9 de enero de 2026, los alumnos podrán disfrutar de un merecido descanso para regresar con bríos renovados el lunes 12 de enero. Tiempo para disfrutar de las fiestas, descansar y prepararse para la segunda parte del ciclo escolar.

Finalmente, un recordatorio importante: las autoridades educativas estatales tienen la facultad de ajustar el calendario escolar, modificar horarios o incluso suspender clases en caso de circunstancias que pongan en riesgo la seguridad de la comunidad escolar. Manténganse informados a través de los canales oficiales para estar al tanto de cualquier cambio. La seguridad de nuestros niños y jóvenes es lo primero.

En resumen, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 se presenta con algunas novedades y también con la certeza de que la educación sigue siendo una prioridad. Con información clara y precisa, podemos disipar las dudas y prepararnos para un año escolar exitoso. ¡A disfrutar del aprendizaje!

Fuente: El Heraldo de México