Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Gobierno Local

30 de agosto de 2025 a las 00:00

Municipios del Norte se unen por la Economía Circular

La 4T Norteña se consolida como punta de lanza en la transición hacia un México más sostenible. El reciente acuerdo firmado en Escobedo, no es solo un compromiso con la economía circular, sino una declaración de intenciones: Nuevo León se posiciona como modelo a seguir en la construcción de un futuro donde el crecimiento económico no esté reñido con la preservación del medio ambiente. El alcalde Andrés Mijes, junto a sus homólogos de Apodaca y China, ha dado un paso firme al abrazar la visión de la Dra. Claudia Sheinbaum, apostando por un crecimiento equitativo y una economía que, lejos del obsoleto modelo lineal de “usar y tirar”, se reinventa a sí misma, generando valor a partir de lo que antes considerábamos desecho.

Imaginen un Escobedo donde el agua, un recurso cada vez más preciado, circula en un ciclo virtuoso, tratada y reutilizada de forma inteligente para minimizar su desperdicio. Un municipio donde el ordenamiento territorial no solo optimiza el espacio, sino que integra armónicamente las áreas urbanas con el entorno natural. Compras públicas que priorizan productos sostenibles, impulsando un mercado responsable y generando un efecto dominó en toda la cadena productiva. Este es el futuro que se vislumbra con la adhesión al Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad.

No podemos ignorar la alarmante cifra: México pierde anualmente el 4.1% de su PIB debido a la degradación ambiental. Mientras toneladas de basura se acumulan en vertederos, perdemos la oportunidad de transformar esos residuos en recursos valiosos. La economía circular no es un gasto, es una inversión. Es la creación de nuevas industrias, la generación de empleos verdes y la oportunidad de integrar a los más de 2.5 millones de recicladores informales, muchos de ellos mujeres, en una cadena de valor justa y digna. Darles la formalidad, la seguridad y el reconocimiento que merecen, no solo es un acto de justicia social, sino una estrategia inteligente para potenciar el motor de la economía circular.

El compromiso de Escobedo va más allá de las palabras. Con 15 acciones concretas, el municipio se embarca en un proceso de transformación integral, desde la gestión del agua hasta la innovación industrial, pasando por la educación en sostenibilidad. La creación de observatorios ciudadanos garantiza la transparencia y la participación activa de la sociedad en este proceso. El ecodiseño, la reconversión industrial y la apuesta por la innovación sentarán las bases para un desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente.

Escobedo y la 4T Norteña se convierten así en pioneros de un nuevo paradigma. Un paradigma donde la sostenibilidad no es un obstáculo, sino el motor de un crecimiento más justo, más inclusivo y más respetuoso con el planeta. Este es el camino hacia un México próspero y sostenible, un camino que empieza aquí, en el norte, y que esperamos inspire a todo el país.

Fuente: El Heraldo de México