
30 de agosto de 2025 a las 01:00
Itzel Castillo, nueva líder del Senado
Un nuevo capítulo se abre en el Senado de la República. Laura Itzel Castillo Juárez, con el respaldo contundente de 101 votos a favor, asume la presidencia de la Mesa Directiva para el segundo año de la 66 Legislatura. Su voz resonó en el hemiciclo al rendir protesta, prometiendo lealtad a la Constitución y un desempeño patriótico en su nuevo rol. La emoción era palpable mientras se comprometía a trabajar incansablemente por el bien y la prosperidad de México.
Castillo Juárez no solo agradeció la confianza depositada en ella, sino que también delineó su visión para el Senado. Habló de un "mandato pleno", de poner toda su capacidad y experiencia al servicio del buen funcionamiento de la asamblea. Su discurso trascendió las líneas partidistas, convocando a la creación de un parlamento progresista, un espacio donde el debate de ideas prevalezca sobre las ideologías y los vicios políticos. Un llamado a la unidad, al respeto y a la altura de miras, resonó en sus palabras, reflejando la esperanza de un trabajo legislativo que esté a la altura de las expectativas de la nación.
Si bien refrendó su compromiso con la Cuarta Transformación, la nueva presidenta extendió una invitación a todos los senadores, independientemente de su afiliación política. Imaginó un Senado donde las ideas fluyan libremente, sin las manchas del odio, el racismo, el clasismo o el machismo. Un espacio de intercambio democrático genuino, donde la diversidad de pensamiento enriquezca el debate y fortalezca la labor legislativa.
La designación de las vicepresidentas y secretarías también marcó un hito importante, conformando un equipo diverso que representa la pluralidad del Senado. Verónica Noemí Camino Farjat de Morena, Imelda Margarita San Miguel Sánchez del PAN y Jorge Ramírez Marín del Partido Verde, asumen las vicepresidencias. Las secretarías, a su vez, estarán a cargo de un grupo de senadoras y senadores provenientes de diferentes partidos, garantizando una representación equilibrada en la Mesa Directiva.
El traspaso de poderes estuvo marcado por la gratitud. Gerardo Fernández Noroña, presidente saliente, agradeció a todos los partidos políticos por la oportunidad de servir al país desde una posición tan destacada. Reconoció el intenso trabajo legislativo realizado durante su gestión, instando a todos los senadores a sentirse orgullosos de los logros alcanzados, más allá de las diferencias ideológicas.
La instalación de la nueva Mesa Directiva es un acto protocolario que se extiende más allá del Senado. Se informará oficialmente a la titular del Poder Ejecutivo Federal, a la presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a las legislaturas locales de las entidades federativas y de la Ciudad de México. La Cámara de Diputados también será notificada durante la sesión del Congreso General. Con este acto, se inicia una nueva etapa en el Senado, con la esperanza de un trabajo conjunto y productivo en beneficio de México. La mirada está puesta en Laura Itzel Castillo Juárez y su equipo, en su capacidad para liderar y construir consensos en un escenario político complejo y dinámico. El futuro del Senado, y en gran medida el del país, depende de la capacidad de diálogo y la búsqueda de acuerdos que se logre en esta nueva legislatura.
Fuente: El Heraldo de México