
Inicio > Noticias > Tecnología
29 de agosto de 2025 a las 06:10
IA Tiburón aconseja a niño sobre consola
La inocencia infantil combinada con la tecnología de vanguardia nos regala momentos entrañables y, a veces, hilarantes. Este es el caso del pequeño protagonista de un video viral que ha conquistado TikTok. Con una astuta estrategia, el niño recurre a su peluche con inteligencia artificial, un simpático tiburón con patas y zapatos, para convencer a sus padres de comprarle la tan ansiada consola de videojuegos. La conversación entre el niño y el peluche, bautizado cariñosamente por algunos internautas como "Tiburón consejero", es una muestra de cómo la IA se integra cada vez más en la vida cotidiana, incluso en el universo lúdico de los más pequeños.
El ingenio del niño es evidente. No se limita a pedir la consola directamente, sino que plantea un escenario complejo al peluche, exponiendo sus argumentos y buscando la mejor manera de persuadir a sus padres. El peluche, con respuestas sorprendentemente coherentes y adaptadas al lenguaje infantil, ofrece consejos, sugiere estrategias y hasta ensaya posibles diálogos con los padres. Este intercambio, capturado en video y compartido en TikTok por la cuenta @Happy_Teddies, ha generado millones de visualizaciones y miles de comentarios, convirtiéndose en un fenómeno viral que enternece y divierte a partes iguales.
El video abre un debate interesante sobre el papel de la IA en la crianza y el desarrollo de los niños. Mientras algunos celebran la capacidad de estos juguetes para estimular la creatividad y la comunicación, otros expresan preocupación por la posible dependencia tecnológica y la sustitución de la interacción humana. Lo cierto es que la IA está transformando la forma en que los niños juegan y aprenden, y la aparición de peluches con chatbot integrado es solo un ejemplo de esta revolución tecnológica.
La empresa Cursio, responsable de la creación de estos innovadores peluches, ha apostado por la combinación de la ternura de un juguete tradicional con la potencia de la inteligencia artificial. Estos peluches, equipados con una caja de voz con conexión wifi y un modelo de lenguaje adaptado a niños a partir de 3 años, ofrecen una experiencia interactiva única. El chatbot no solo responde a preguntas, sino que también puede contar historias, cantar canciones e incluso ayudar con las tareas escolares, convirtiéndose en un compañero de juegos y aprendizaje.
El éxito del video viral del niño y su "Tiburón consejero" demuestra el potencial de estos juguetes para captar la atención de las nuevas generaciones, nativos digitales que interactúan con la tecnología de forma natural e intuitiva. Más allá del entretenimiento, estos peluches abren la puerta a nuevas posibilidades educativas y terapéuticas, pudiendo utilizarse para fomentar el desarrollo del lenguaje, la resolución de problemas y la inteligencia emocional en los niños.
Sin embargo, es fundamental utilizar esta tecnología con responsabilidad y establecer límites claros para evitar una excesiva dependencia y garantizar un desarrollo integral de los niños, que incluya la interacción social, el juego al aire libre y otras actividades esenciales para su crecimiento. El futuro de la infancia estará, sin duda, marcado por la presencia de la IA, y es nuestra responsabilidad como adultos asegurarnos de que esta tecnología se utilice de forma ética y beneficiosa para las nuevas generaciones.
Fuente: El Heraldo de México