Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

29 de agosto de 2025 a las 22:10

Hombre ataca a mujer con roca en Monterrey

La creciente inseguridad en nuestras calles nos confronta una vez más con una escena de violencia que ha conmocionado a la comunidad regiomontana. Un video, difundido ampliamente en redes sociales, muestra la brutal agresión de un indigente contra una mujer en plena Avenida Garza Sada, una de las arterias principales de Monterrey. La crudeza de las imágenes ha generado una ola de indignación y ha reavivado el debate sobre la vulnerabilidad de los ciudadanos ante la falta de seguridad y la atención a la problemática de las personas en situación de calle.

El incidente, ocurrido a plena luz del día junto a una sucursal de Super Colchones, nos muestra al agresor, un hombre de aproximadamente 30 años con aspecto desaliñado, arrastrándose por el suelo. De pronto, y sin mediar provocación aparente, toma una roca y la lanza directamente al rostro de la mujer que transitaba por la zona. El impacto, visiblemente doloroso, la obliga a detenerse, llevándose la mano al pecho y cojeando mientras se aleja del agresor. La escena es presenciada por un grupo de personas que inmediatamente acuden a auxiliar a la víctima, mostrando la solidaridad ciudadana ante la barbarie.

Lo que impacta aún más es la aparente impunidad del acto. La ausencia de cuerpos de seguridad en el momento de la agresión subraya la necesidad de una mayor presencia policial en zonas concurridas de la ciudad. Este vacío de autoridad deja a los ciudadanos expuestos a la violencia y genera una sensación de desprotección que alimenta la incertidumbre y el miedo. Si bien la rápida reacción de los testigos demuestra el espíritu solidario de la comunidad, también pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y respuesta ante situaciones de este tipo.

Hasta el momento, se desconoce la identidad del agresor y si la víctima ha presentado una denuncia formal ante las autoridades. Este es un punto crucial, ya que la impunidad solo perpetúa el ciclo de violencia. Es indispensable que la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León tome cartas en el asunto, investigue los hechos y garantice que se aplique la ley. Más allá de las sanciones penales, este incidente nos obliga a reflexionar sobre las causas que subyacen a este tipo de agresiones.

La situación de las personas en situación de calle es un problema complejo que requiere una atención integral. La falta de acceso a servicios básicos, la precariedad de la salud mental y la ausencia de redes de apoyo social son factores que contribuyen a su vulnerabilidad y, en algunos casos, a comportamientos agresivos. Es necesario implementar políticas públicas que aborden esta problemática desde una perspectiva multidisciplinaria, ofreciendo alternativas de reinserción social, atención médica y psicológica, y oportunidades de desarrollo personal.

La agresión sufrida por esta mujer en Monterrey no es un hecho aislado. Es un reflejo de la fragilidad de nuestra convivencia social y la necesidad de construir una ciudad más segura y justa para todos. La indignación que ha generado este incidente debe traducirse en acciones concretas que promuevan la prevención de la violencia, la atención a las personas en situación de calle y el fortalecimiento de los mecanismos de seguridad ciudadana. Solo así podremos aspirar a una sociedad donde la paz y la tranquilidad sean la norma, no la excepción. La solidaridad ciudadana, como la demostrada por los testigos de este lamentable suceso, es un valioso punto de partida, pero no es suficiente. Es necesario un compromiso conjunto de la sociedad y las autoridades para construir un futuro más seguro para todos.

Fuente: El Heraldo de México