
Inicio > Noticias > Bienes raíces
29 de agosto de 2025 a las 20:25
Descubre el desafío AliExpress: Casa prefabricada ¡y su precio!
La aventura de Karen Miller, una mexicana residente en Baja California Sur, con su casa prefabricada comprada a través de AliExpress, ha despertado la curiosidad y el interés de muchos. Si bien la idea de adquirir una vivienda a un precio aparentemente menor al de las construcciones tradicionales resulta atractiva, la experiencia de Karen revela que el camino no está exento de desafíos y gastos imprevistos.
A través de una serie de videos en TikTok, Karen ha documentado el proceso, desde la selección del modelo hasta el levantamiento de la estructura en su terreno. La promesa inicial de un precio que rondaba los 133,615 pesos, sin incluir el envío, contrasta con la realidad que la tiktoker ha ido desvelando. La elección de un fabricante con perfil verificado en la plataforma le brindó cierta seguridad, pero los costos adicionales pronto comenzaron a aparecer.
Uno de los aspectos cruciales, y a menudo pasado por alto, es la contratación de un agente aduanal. Este profesional se encarga de gestionar la importación, los impuestos y el envío de la casa prefabricada hasta su destino final. Si bien Karen no ha revelado las cifras exactas de este proceso, es un factor que incrementa considerablemente el presupuesto inicial. Además, es fundamental contar con un terreno propio donde instalar la vivienda, un requisito que, aunque obvio, a veces se olvida en la emoción de la compra.
La llegada de la casa prefabricada marcó el inicio de una nueva etapa, llena de retos logísticos. Con la ayuda de dos grúas, una a cada lado para asegurar la nivelación del contenedor de 12 metros de altura y 7.5 toneladas de peso, se procedió a la delicada tarea de levantar la estructura. Karen enfatiza la importancia de este paso, que en su caso se prolongó durante cuatro horas y requirió una precisión milimétrica.
El levantamiento del techo, según relata Karen, fue la parte más compleja de todo el proceso. A través de sus videos, que documentan la evolución del proyecto desde julio pasado, se puede apreciar la magnitud del esfuerzo y la dedicación invertidos. La cifra final, descontando el terreno, asciende a aproximadamente 700,000 pesos, una cantidad considerablemente mayor a la inicialmente prevista.
La experiencia de Karen ha generado un intenso debate en redes sociales. Algunos usuarios, basándose en sus propias investigaciones, comentan que el costo total de importar una casa prefabricada puede oscilar entre los 300,000 y 500,000 pesos, sin incluir el terreno. A pesar del incremento en el presupuesto, muchos consideran que sigue siendo una opción viable para quienes buscan una vivienda a un precio más accesible que el de las construcciones tradicionales.
La historia de Karen Miller nos invita a reflexionar sobre la importancia de una planificación exhaustiva antes de embarcarse en la aventura de construir una casa prefabricada. Investigar a fondo, considerar todos los costos asociados, desde la importación hasta la instalación, y contar con la asesoría de profesionales son factores clave para evitar sorpresas desagradables y disfrutar plenamente del sueño de la casa propia. Su experiencia, compartida con transparencia y detalle en TikTok, se convierte en una valiosa guía para quienes estén considerando esta alternativa habitacional.
Fuente: El Heraldo de México