Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

30 de agosto de 2025 a las 02:55

Azucena Cisneros refuerza seguridad con 250 efectivos.

La tranquilidad comienza a tejerse en las calles de Tulpetlac. Un despliegue imponente de 250 elementos de fuerzas federales, estatales y municipales, inunda las colonias con una presencia que busca disuadir la delincuencia y reconectar con la comunidad. Imagine la escena: 30 patrullas, sirenas apagadas, recorriendo las calles como guardianes silenciosos. No se trata de una demostración de fuerza, sino de una promesa de seguridad, una manifestación tangible del compromiso de la alcaldesa Azucena Cisneros Coss con la paz de sus ciudadanos.

Desde la periferia de la Sierra de Guadalupe, bajando hacia el corazón de Tulpetlac, la estrategia se despliega con la precisión de un reloj. No es un parche, es una inversión a largo plazo. Una inversión en la tranquilidad de las familias, en la posibilidad de caminar sin miedo, en la recuperación de los espacios públicos. La alcaldesa Cisneros Coss lo tiene claro: la seguridad no es un lujo, es un derecho fundamental. Y en Ecatepec, ese derecho se está defendiendo con la fuerza de la unidad y la coordinación.

Este operativo no surge de la nada. Se enmarca en el esfuerzo titánico que la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez están realizando para restaurar la paz en el municipio. Un esfuerzo que se materializa en el Mando Unificado, una herramienta crucial para coordinar las acciones y maximizar el impacto. Pero la estrategia no se limita a la presencia en las calles. Va más allá, profundiza en las raíces del problema. Se están revisando los perfiles de los policías, se están implementando incentivos, se está trabajando en la profesionalización de las fuerzas del orden. Se busca no solo la eficiencia, sino también la integridad, la confianza. Que la ciudadanía vea en el policía no a una amenaza, sino a un aliado.

El recorrido de la alcaldesa Cisneros Coss por las colonias de Tulpetlac, Ampliación Tulpetlac, Xochitenco, El Ostor, Lomas de San Carlos y El Parque, no es un simple acto protocolario. Es una inmersión en la realidad, un diálogo directo con la comunidad. Su parada en el Centro de Salud Xochitenco del IMSS, dialogando con los usuarios, es una muestra de su compromiso con la escucha activa. Reconocer los retos, como la necesidad de reducir los tiempos de respuesta en la parte alta del municipio, es el primer paso para superarlos.

El comisario de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Edgar Machado Peña, lo resume a la perfección: el propósito principal de estos patrullajes es disuadir la delincuencia y construir la confianza. Una confianza que se ha ido erosionando con el tiempo, pero que se puede reconstruir con acciones concretas, con presencia constante, con la demostración palpable de que la seguridad es una prioridad. Por primera vez, las fuerzas policiales que integran el Mando Unificado Zona Oriente suman esfuerzos en una estrategia coordinada y contundente. Un mensaje claro para la delincuencia: en Ecatepec, la seguridad se está tomando en serio. Y la tranquilidad, poco a poco, está volviendo a las calles.

Fuente: El Heraldo de México