
30 de agosto de 2025 a las 00:20
América vs Pachuca: ¿Sin Afición?
La decisión sin precedentes de jugar el partido América vs. Pachuca a puerta cerrada este sábado en el Estadio Azteca ha generado una ola de reacciones y controversias. La Alcaldía Benito Juárez, a través de un comunicado difundido en redes sociales, justificó la medida argumentando un exceso en las medidas de seguridad implementadas por el Club América, específicamente el cierre no autorizado de la calle Indiana en la Colonia Ciudad de los Deportes. Este hecho, según la alcaldía, infringe las normativas vigentes y pone en riesgo la seguridad y la libre circulación de los residentes de la zona.
La noticia ha caído como un balde de agua fría para los miles de aficionados que esperaban con ansias el encuentro. La rivalidad histórica entre ambos equipos, sumada a la buena racha del América en el torneo, prometía un espectáculo deportivo de primer nivel. Ahora, la incertidumbre y la decepción se apoderan de la afición, que se ve privada de la oportunidad de presenciar el partido en vivo.
Muchos se preguntan si la sanción es proporcional a la falta cometida. Algunos argumentan que el cierre de la calle Indiana es una práctica habitual en los días de partido, necesaria para garantizar la seguridad de los asistentes y el correcto desarrollo del evento. Otros, sin embargo, apoyan la postura de la Alcaldía, reclamando el derecho de los vecinos a la libre circulación y la tranquilidad en su colonia.
El Club América, por su parte, no ha emitido aún un comunicado oficial al respecto. Se espera que en las próximas horas la directiva del club se pronuncie sobre la sanción y las posibles acciones a tomar. ¿Apelarán la decisión de la Alcaldía? ¿Ofrecerán alguna compensación a los aficionados afectados? Estas son algunas de las preguntas que flotan en el aire.
Más allá de la polémica inmediata, este incidente abre un debate sobre la relación entre los clubes de fútbol, las autoridades locales y los residentes de las zonas aledañas a los estadios. ¿Cómo conciliar la pasión por el deporte con el derecho a la tranquilidad y la seguridad de todos? ¿Es necesario revisar los protocolos de seguridad en los eventos deportivos para evitar situaciones similares en el futuro?
La decisión de jugar a puerta cerrada el partido América vs. Pachuca sienta un precedente importante. Un precedente que podría tener consecuencias a largo plazo en la forma en que se organizan y se viven los eventos deportivos en la Ciudad de México. Mientras tanto, los aficionados se quedan con la amarga sensación de un partido fantasma, un encuentro que se jugará en la cancha, pero no en las gradas. Un partido que, sin duda, dejará una huella imborrable en la memoria colectiva del fútbol mexicano. ¿Será este el inicio de una nueva era en la relación entre las autoridades y los clubes de fútbol? El tiempo lo dirá.
Fuente: El Heraldo de México