Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

27 de agosto de 2025 a las 18:35

Ávila niega nexos AMLO-"Mayo"; PAN exige romper impunidad

El debate en El Heraldo Televisión destapó una olla a presión de acusaciones y señalamientos entre los representantes del PRI, PAN y Morena. La sombra de "El Mayo" Zambada se alargó sobre el escenario político, reavivando la eterna discusión sobre la presunta connivencia entre el poder y el narcotráfico. Carolina Viggiano, con la firmeza que la caracteriza, exigió que se rompa el pacto de impunidad y que los responsables, sin importar su filiación política, sean juzgados en México. Sus palabras resonaron con la indignación de muchos ciudadanos cansados de ver cómo estos casos terminan en tribunales extranjeros, dejando la sensación de una justicia incompleta.

Sin embargo, la intervención de Arturo Ávila, defensor a ultranza de la 4T, desató la polémica al señalar directamente a las administraciones del PRI y el PAN, vinculándolas con el largo historial delictivo de Zambada. Su argumento, basado en la cronología de los hechos, pretendió eximir a la actual administración de cualquier responsabilidad, generando una reacción inmediata por parte de la oposición. Ávila incluso elogió la extradición de capos a Estados Unidos como una muestra de la lucha contra el crimen organizado, un punto que seguramente seguirá generando debate.

Federico Döring, con su estilo incisivo, no se limitó a las acusaciones generales. Exigió que se investigue a fondo el lavado de dinero, apuntando a los financieros que operan en las sombras y que son una pieza clave en la maquinaria del narcotráfico. Además, aprovechó la ocasión para criticar duramente a Fernández Noroña, cuestionando la procedencia del dinero con el que adquirió su propiedad en Tepoztlán. Este tema, que ha incendiado las redes sociales, se convirtió en un punto de fricción entre los panelistas, evidenciando la profunda división política que existe en el país.

La compra de la casa de Noroña se convirtió en el centro de un debate paralelo. Mientras Ávila intentaba minimizar el asunto, argumentando que el dinero era legalmente ganado, reconoció que la ostentación choca con los principios de austeridad que pregona Morena. Esta contradicción, que muchos ciudadanos perciben, abre la puerta a cuestionamientos sobre la congruencia del partido en el poder. ¿Se predica con el ejemplo o se aplica la ley de manera selectiva?

Finalmente, la transición en la Cámara de Diputados y la figura de la ministra Norma Piña añadieron otro ingrediente a la ya candente discusión. Viggiano lamentó la salida de Piña, viendo en ella un contrapeso fundamental que ahora se pierde. Sus palabras, cargadas de preocupación, reflejan la incertidumbre que genera el nuevo panorama político. La sombra del "acordeón" y la falta de legitimidad, según la senadora, planea sobre el Poder Judicial, dejando un manto de duda sobre su independencia y capacidad para actuar como un verdadero contrapeso. En resumen, el debate en El Heraldo Televisión dejó al descubierto las tensiones políticas que atraviesan el país, reabriendo viejas heridas y generando nuevas interrogantes. La lucha contra el narcotráfico, la austeridad republicana y la independencia del Poder Judicial son temas que seguirán en la agenda pública, alimentando la discusión y exigiendo respuestas claras por parte de la clase política.

Fuente: El Heraldo de México