
25 de agosto de 2025 a las 10:02
¿El Mayo vs AMLO?
La sombra de Ismael Zambada, "El Mayo", se extiende larga y amenazante sobre el escenario político mexicano. Su declaración de culpabilidad en Estados Unidos no es un simple trámite legal, sino un terremoto político con la capacidad de desestabilizar los cimientos del poder y exponer las conexiones ocultas entre la política y el crimen organizado. El acuerdo de cooperación que Zambada ha alcanzado con el gobierno estadounidense es la llave que abre la caja de Pandora, una caja llena de secretos, omisiones y complicidades que podrían hundir a figuras clave del anterior sexenio y manchar para siempre el legado del expresidente.
No son simples especulaciones. Zambada, testigo privilegiado de las entrañas del Cártel de Sinaloa, posee información explosiva. Conoce los pactos secretos, las redes de protección y los flujos de dinero que han lubricado la maquinaria del narcotráfico durante décadas. Su testimonio, como un misil teledirigido, puede impactar directamente en el corazón del poder, desatando una cascada de investigaciones y revelaciones que pondrían al descubierto la verdadera magnitud del contubernio entre la política y el crimen.
La inquietud y el nerviosismo que se perciben en ciertos círculos políticos no son casualidad. La figura de "El Mayo" siempre ha sido un factor de desequilibrio, una amenaza latente que ahora se materializa con toda su fuerza. Recordemos la reacción del expresidente tras la captura de Zambada: una mañanera tensa, marcada por la irritación y la exigencia de explicaciones que nunca llegaron. Aquella escena fue un presagio de la tormenta que se avecina.
La desconfianza del gobierno estadounidense hacia el anterior gobierno mexicano es un elemento clave en esta ecuación. La captura de Zambada sin previo aviso a las autoridades mexicanas, las declaraciones de altos funcionarios estadounidenses sobre la "alianza intolerable" entre el gobierno y los cárteles, y la posibilidad de operaciones de la DEA en territorio mexicano dibujan un panorama sombrío y complejo. La presión internacional se intensifica, y la sombra de la intervención extranjera se cierne sobre el país.
Las cartas enviadas por Zambada desde su detención son piezas cruciales en este rompecabezas. En ellas, no solo describe con precisión los eventos de su captura, sino que también lanza una advertencia velada: su caso puede ser el detonante de una crisis en la relación bilateral entre México y Estados Unidos. Una crisis que, sin duda, arrastraría consigo a numerosos actores políticos y destaparía una red de corrupción que se extiende hasta los más altos niveles.
La situación se agrava aún más con la caída en desgracia de figuras cercanas al expresidente, como su operador político y financiero. Estas circunstancias, sumadas a la trama de "El Mayo", configuran un escenario de incertidumbre y desconfianza, donde las lealtades se ponen a prueba y el futuro político de muchos pende de un hilo. ¿Hasta dónde llegará la onda expansiva de la declaración de Zambada? ¿Quiénes serán los siguientes en caer? El tiempo, como siempre, se encargará de revelar la verdad. Mientras tanto, la tensión se palpa en el aire, y la sombra de la justicia se cierne sobre aquellos que creyeron poder actuar en la impunidad.
Fuente: El Heraldo de México