Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

18 de agosto de 2025 a las 18:45

Sheinbaum se reúne con Arévalo y Briceño: ¿De qué hablaron?

La reciente reunión trilateral entre México, Belice y Guatemala ha abierto un nuevo capítulo en la colaboración regional, centrándose en el desarrollo sostenible y la preservación de un tesoro natural compartido: la Selva Maya. Más allá de la diplomacia protocolaria, se percibe un esfuerzo genuino por construir puentes de cooperación que trasciendan las fronteras y aborden desafíos comunes. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en su papel de anfitriona, ha enfatizado la importancia de fortalecer los lazos con nuestros vecinos del sur, una estrategia heredada del anterior gobierno pero que cobra renovada vigencia en el contexto actual.

La creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un ambicioso proyecto que abarca 5.7 millones de hectáreas, representa un compromiso tangible con la protección de la biodiversidad y el desarrollo de las comunidades que habitan esta región vital. No se trata simplemente de conservar un espacio natural, sino de impulsar un modelo de desarrollo que integre la riqueza ecológica con el bienestar social y económico de sus habitantes. Este corredor, segundo en tamaño solo después de la Amazonía, se convierte en un símbolo de la responsabilidad compartida que tenemos los países de la región para preservar este pulmón del planeta.

La presidenta Sheinbaum ha destacado los avances logrados en Belice, donde el aumento del salario mínimo ha contribuido a la reducción de la pobreza, un ejemplo palpable de cómo las políticas económicas pueden tener un impacto positivo en la vida de las personas. Asimismo, ha expresado su apoyo al presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, quien a pesar de enfrentar dificultades políticas en su país, mantiene un firme compromiso con el desarrollo y el bienestar de su pueblo. La solidaridad expresada por México hacia Guatemala en este contexto complejo, demuestra la voluntad de acompañar a sus vecinos en los momentos de desafío y trabajar conjuntamente para superar las adversidades.

El encuentro trilateral no se limitó a la discusión de temas ambientales. Se abordaron también otros aspectos cruciales para la región, como la migración, la seguridad y el desarrollo económico. La búsqueda de soluciones conjuntas a estos desafíos compartidos es fundamental para construir una región más próspera y segura. La diplomacia de la cercanía, priorizando el diálogo y la colaboración, se perfila como la herramienta clave para fortalecer la integración regional y avanzar hacia un futuro compartido.

La Selva Maya, con su inmensa biodiversidad y su riqueza cultural, se convierte en el epicentro de esta nueva etapa de cooperación. La visión compartida de un desarrollo sostenible, que respete el medio ambiente y promueva el bienestar de las comunidades, es el motor que impulsa esta iniciativa. El camino por recorrer es largo y complejo, pero la voluntad política expresada por los líderes de los tres países abre una ventana de esperanza para la construcción de un futuro más próspero y sostenible para la región. La colaboración y el diálogo constante serán las claves para alcanzar este objetivo común.

Fuente: El Heraldo de México