Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Programas Sociales

7 de agosto de 2025 a las 17:05

Obtén $6,200 pesos ¡Requisitos aquí!

Mantenerse al día con los apoyos sociales del Gobierno de México es fundamental, especialmente para quienes dependen de ellos. En septiembre, se espera la dispersión de 6,200 pesos para ciertos beneficiarios, una cifra que sin duda representa un apoyo significativo para la economía familiar. Si bien aún no se ha anunciado la fecha exacta para el depósito del bimestre septiembre-octubre, la expectativa es palpable, sobre todo para los adultos mayores inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. Recordemos que este programa, dirigido a personas de 65 años y más, ha sido crucial para mejorar la calidad de vida de millones de mexicanos.

Es importante estar atentos a los canales oficiales de comunicación de la Secretaría del Bienestar, incluyendo las redes sociales de Ariadna Montiel y las conferencias matutinas de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Allí se darán a conocer las fechas precisas del calendario de pagos, siguiendo la misma dinámica que en bimestres anteriores, donde la dispersión se realiza de forma escalonada según la letra inicial del primer apellido. Este método ha demostrado ser eficiente y ordenado, permitiendo que los beneficiarios reciban sus pagos sin contratiempos.

La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores no es el único programa que brinda apoyo económico. La Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años, también busca reconocer el invaluable trabajo que realizan dentro y fuera del hogar. Este programa, al igual que el de adultos mayores, representa un paso importante hacia la inclusión y la justicia social.

Recordemos la magnitud de estos programas: en julio de 2025, más de 15 millones de personas se beneficiaron de las pensiones y apoyos del Gobierno de México, con una inversión superior a los 86 mil millones de pesos. Estas cifras demuestran el compromiso del gobierno con el bienestar de la población y la importancia de estos programas para el desarrollo social del país.

Si usted tiene 65 años o más y aún no se ha inscrito en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, le recordamos que puede hacerlo acudiendo a los módulos de Bienestar. El proceso es sencillo y el personal está capacitado para brindar la asistencia necesaria. No pierda la oportunidad de acceder a este beneficio que le ayudará a mejorar su calidad de vida. Para mayor información, consulte la página web oficial de la Secretaría del Bienestar o acérquese a su módulo más cercano.

Un punto crucial a tener en cuenta es el correcto manejo de la tarjeta del Banco del Bienestar. Es fundamental memorizar y teclear correctamente el NIP para evitar bloqueos. Un error al ingresar el NIP tres veces consecutivas resultará en el bloqueo automático de la tarjeta por 48 horas. Si bien el desbloqueo es automático, este inconveniente puede generar molestias e impedir el acceso inmediato a los recursos. Por ello, se recomienda extremar precauciones al momento de utilizar la tarjeta en los cajeros automáticos. Si tiene alguna duda o dificultad, no dude en contactar al Banco del Bienestar para recibir asistencia.

Fuente: El Heraldo de México