Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

7 de agosto de 2025 a las 06:05

Oaxaca segura con Manuel Maza ante tormenta

La tormenta tropical Ivo mantiene en vilo a las autoridades y habitantes de Oaxaca y Guerrero. Aunque el centro de la tormenta se aleja de las costas oaxaqueñas, la amenaza de lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado persiste. Las bandas nubosas de Ivo continúan descargando agua sobre ambas entidades, generando preocupación por posibles inundaciones, deslaves y crecida de ríos y arroyos.

Manuel Maza Sánchez, al frente de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca (CEPCyGR), ha confirmado la intensidad de las precipitaciones en seis de las ocho regiones del estado. Desde la selva de los Chimalapas, donde los ríos han comenzado a crecer de manera significativa, hasta los Valles Centrales, incluyendo la capital oaxaqueña, el agua no ha dado tregua. La Mixteca, la Cuenca del Papaloapan y parte de la Sierra Norte también experimentan las inclemencias de Ivo, con lluvias que oscilan entre ligeras e intensas.

Si bien hasta el momento no se reportan daños de gran magnitud, la situación en algunas comunidades rurales es preocupante. Los caminos se han visto afectados por las lluvias, dificultando el acceso y la comunicación. El impacto de Ivo también se ha sentido en el tráfico aéreo, con al menos un vuelo con destino a Huatulco desviado temporalmente a la Ciudad de México debido a la intensidad de las precipitaciones en la zona. Aunque las operaciones aeroportuarias ya se han normalizado, el incidente subraya la fuerza del fenómeno meteorológico.

A pesar de la compleja situación, Maza Sánchez ha confirmado que los servicios esenciales en Oaxaca, como electricidad, agua potable, drenaje, telecomunicaciones y transporte, se mantienen operativos. Sin embargo, las autoridades no bajan la guardia y permanecen en alerta máxima, especialmente ante la posibilidad de que las lluvias continúen durante la noche y la madrugada. La vigilancia se centra en 32 municipios de la franja costera, considerados de alto riesgo ante los embates de Ivo.

La previsión es que la tormenta continúe su trayectoria alejándose de Oaxaca en las próximas horas. No obstante, la recomendación a la población es clara: mantenerse informada a través de los canales oficiales. El Gobierno del Estado de Oaxaca y la CEPCyGR publican actualizaciones cada seis horas, con la información meteorológica más reciente y recomendaciones para la seguridad de todos. Es crucial seguir estas indicaciones para minimizar los riesgos y afrontar la contingencia de la mejor manera posible. La prudencia y la preparación son fundamentales en estas circunstancias. Ante cualquier emergencia, se insta a la población a comunicarse con las autoridades locales.

La solidaridad y la cooperación entre la ciudadanía también son vitales en momentos como este. Estar pendientes de los vecinos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad, puede marcar la diferencia. La preparación previa, con la revisión de desagües, la limpieza de canales y la identificación de zonas seguras, contribuye a mitigar los efectos de las lluvias intensas. En conjunto, la responsabilidad individual y la acción colectiva son la mejor defensa ante las inclemencias del clima.

Fuente: El Heraldo de México