Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

7 de agosto de 2025 a las 03:40

Alerta: ¿Pierdes tu Pensión Bienestar en 2025?

La Pensión para el Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores se ha convertido en un pilar fundamental para miles de mexicanas, brindándoles un apoyo económico que les permite afrontar los gastos cotidianos y mejorar su calidad de vida. Este programa, impulsado por el Gobierno de México, no solo representa una ayuda tangible, sino también un reconocimiento a la invaluable contribución de las mujeres al desarrollo del país. Sin embargo, es crucial comprender las circunstancias que podrían afectar la continuidad de este beneficio, para así evitar contratiempos y asegurar el acceso ininterrumpido a este importante apoyo.

Uno de los aspectos clave a tener en cuenta es la actualización de datos. Imaginemos a Doña María, quien recientemente se mudó de domicilio. Si ella no notifica este cambio a las autoridades correspondientes, podría experimentar retrasos en el pago de su pensión o incluso una suspensión temporal. Por ello, es fundamental mantener la información personal al día, incluyendo dirección, teléfono de contacto y cualquier otro dato relevante. Este sencillo acto puede prevenir inconvenientes y garantizar la fluidez en la recepción del apoyo.

Otro punto crucial es la asistencia a las convocatorias y operativos de Bienestar. Estas jornadas, organizadas periódicamente, permiten a las beneficiarias verificar su información, resolver dudas y acceder a otros programas sociales. Participar activamente en estas actividades demuestra el compromiso con el programa y facilita la gestión de cualquier trámite necesario. Pensemos en Doña Juana, quien al asistir a una jornada de Bienestar, descubrió que tenía pendiente la entrega de un documento. Gracias a su participación, pudo regularizar su situación y evitar una posible suspensión de su pensión.

La transparencia y la honestidad son pilares fundamentales del programa. Cualquier intento de falsear información o proporcionar datos incorrectos puede tener consecuencias graves, incluyendo la baja definitiva del padrón de beneficiarias. Es esencial comprender que la Pensión para el Bienestar se basa en la confianza y la responsabilidad compartida. Cada beneficiaria tiene el deber de actuar con integridad y apegarse a las normas establecidas.

En caso de cualquier duda o situación particular, es fundamental acercarse a los Módulos de Bienestar. Allí, personal capacitado brindará orientación personalizada y resolverá cualquier inquietud de manera eficiente y cordial. No hay que dudar en solicitar apoyo; el personal está para servir y acompañar a las beneficiarias en todo el proceso.

Finalmente, es importante recordar que el registro para la Pensión del Bienestar de las Mujeres Adultas Mayores se realiza de manera periódica. Estar atentas a las convocatorias y difundir la información entre amigas, familiares y vecinas es una forma de contribuir a que más mujeres accedan a este beneficio. La solidaridad y el apoyo mutuo son esenciales para fortalecer la red de protección social y garantizar que ninguna mujer se quede atrás. El futuro de las mujeres adultas mayores en México se construye con la participación de todas y todos.

Fuente: El Heraldo de México