Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

7 de agosto de 2025 a las 21:25

Acapulco Seguro: GN casa por casa

La creciente ola de inseguridad que ha azotado al puerto de Acapulco en los últimos años ha llevado a las autoridades federales a implementar una estrategia sin precedentes: la presencia casa por casa de la Guardia Nacional. Este ambicioso plan, enmarcado dentro del Plan Nacional de Seguridad 2024-2030, busca no solo inhibir los delitos de alto impacto que afectan a las familias acapulqueñas, sino también tejer un nuevo vínculo de confianza entre la ciudadanía y las fuerzas del orden. No se trata simplemente de un aumento en el patrullaje, sino de una inmersión profunda en el tejido social, un acercamiento directo y personal a los hogares de las más de 250 colonias y poblados que conforman este emblemático destino turístico.

El Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA) ha asumido la tarea de llevar a cabo esta estrategia de proximidad social, bautizada como "La Guardia Nacional Contigo". Más allá de la disuasión, la iniciativa busca la interacción, el diálogo y la construcción de una red de colaboración con la población civil. El Teniente Guardia Nacional, Erick Yahir Aragón Salas, explicó en entrevista para El Heraldo de México que la finalidad de este plan es "identificar y resolver" las problemáticas de seguridad que aquejan a la comunidad. Los agentes del MEGNA no solo recorren las calles, sino que tocan a las puertas, escuchan las inquietudes de los vecinos y ofrecen información sobre cómo denunciar a través del número 088.

Esta nueva dinámica ha generado una palpable sensación de alivio y esperanza en colonias que históricamente han sido escenario de altos índices delictivos. En zonas como Emiliano Zapata, Ciudad Renacimiento, Las Cruces, El Coloso y La Cima, la presencia de la Guardia Nacional en los hogares se percibe como una luz al final del túnel. Sandra Luz García, vecina de Ciudad Renacimiento, expresó su satisfacción con la iniciativa: "Nos hacen sentir un poco más seguros. Yo creo que con su presencia sí va a estar bien la colonia". Incluso en la zona suburbana, comerciantes como Teodoro de Jesús González, dedicado a la venta de pollo, perciben una disminución en delitos como la extorsión, el robo y los asaltos. "Por el momento sí ha bajado desde que se les ve a ellos aquí. Está tranquilo, ya no han asaltado el mercado, y sí, nos sentimos un poco más seguros", comentó.

La estrategia no se limita a las visitas domiciliarias. Los elementos de la Guardia Nacional mantienen patrullajes de vigilancia constantes, complementando la labor de proximidad social con una presencia disuasiva en las calles. La expansión del programa es continua, y este jueves las visitas ciudadanas se extendieron a colonias como Luis Donaldo Colosio, Granjas, Mozimba, Hogar Moderno, Morelos y Pie de la Cuesta, en la zona poniente del puerto.

El éxito de esta iniciativa dependerá, en gran medida, de la participación activa de la ciudadanía. La confianza es un elemento clave para que la población se sienta cómoda denunciando y colaborando con las autoridades. El reto es mayúsculo, pero la apuesta por la proximidad y el diálogo representa un paso fundamental para recuperar la tranquilidad en Acapulco. El futuro del puerto depende de la construcción de un frente común entre ciudadanía y fuerzas del orden, donde la seguridad sea un derecho garantizado y no un privilegio. El tiempo dirá si esta ambiciosa estrategia logra los resultados esperados, pero la esperanza se ha reavivado en las calles de Acapulco.

Fuente: El Heraldo de México