
6 de agosto de 2025 a las 20:55
Sheinbaum confirma a Ordaz en España
La continuidad de Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en España ha generado un revuelo de opiniones, tras la ratificación de su nombramiento por parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum. Desde Palacio Nacional, en la ya tradicional Mañanera del Pueblo, Sheinbaum alabó la gestión de Ordaz Coppel, destacando su "buen papel" al frente de la embajada. Este espaldarazo presidencial abre un nuevo capítulo en la trayectoria diplomática del exgobernador de Sinaloa, y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones bilaterales entre México y España.
La decisión de Sheinbaum, más allá de una simple ratificación, se interpreta como una señal de confianza en la labor de Ordaz Coppel. En un contexto político a menudo polarizado, la presidenta ha optado por la continuidad, priorizando la experiencia y los resultados por encima de las afiliaciones partidistas. Recordemos que Ordaz Coppel proviene de un partido diferente al de la actual administración, un detalle que la propia Sheinbaum subrayó al mencionar que existen "otras personas que pertenecieron en su momento a otros partidos políticos" y que están desempeñando un buen trabajo. Esta declaración trasciende el caso particular del embajador en España y se erige como una postura política más amplia, que apuesta por la inclusión y la valoración del mérito individual.
El nombramiento original de Ordaz Coppel, realizado durante la administración anterior, ya había generado debate. Su perfil, marcado por una larga trayectoria en el ámbito político nacional, contrastaba con el perfil tradicional de los diplomáticos de carrera. Sin embargo, su gestión al frente de la embajada en Madrid ha logrado acallar muchas de las críticas iniciales. Ahora, con la ratificación de Sheinbaum, se abre una nueva etapa en la que se espera una consolidación de los logros alcanzados y una profundización de las relaciones entre ambos países.
¿Cuáles son los retos que enfrentará Ordaz Coppel en esta nueva etapa? La coyuntura internacional, marcada por la incertidumbre económica y las tensiones geopolíticas, exige una diplomacia ágil y eficaz. La relación entre México y España, históricamente estrecha, requiere una atención constante para fortalecer los lazos culturales, económicos y políticos. En este sentido, se espera que el embajador juegue un papel clave en la promoción de la inversión, el turismo y el intercambio cultural entre ambas naciones.
Además, la comunidad mexicana en España, una de las más numerosas en el exterior, necesita una representación diplomática que atienda sus necesidades y defienda sus derechos. Ordaz Coppel tendrá la responsabilidad de mantener un diálogo fluido con las asociaciones de mexicanos residentes en España y brindarles el apoyo necesario en temas como la documentación, la asistencia consular y la integración social.
La ratificación de Ordaz Coppel como embajador en España no es un simple trámite administrativo. Es una decisión política que refleja la visión de la Presidenta Sheinbaum sobre la política exterior y la importancia de las relaciones con España. El futuro de la embajada y el desarrollo de las relaciones bilaterales dependerán en gran medida de la capacidad del embajador para navegar por las complejidades del escenario internacional y construir puentes de entendimiento entre ambos países. El tiempo dirá si esta apuesta por la continuidad se traduce en resultados concretos que beneficien a México y a España.
Fuente: El Heraldo de México