
Inicio > Noticias > Medio Ambiente
7 de agosto de 2025 a las 02:20
Playas limpias en Nayarit: Operativo a mitad de vacaciones
A mitad del verano, el brillo del sol sobre las olas del Pacífico mexicano se complementa con el esfuerzo constante por mantener nuestras costas impecables. No se trata solo de la belleza escénica, sino de la salud de nuestro ecosistema y la seguridad de quienes nos visitan. La Secretaria de Desarrollo Sustentable, Xitle González, nos ha compartido los detalles de este ambicioso operativo de limpieza que se extiende a lo largo y ancho de nuestro litoral.
Imaginen la magnitud de la tarea: desde el inicio de la temporada vacacional 2025, cuadrillas de trabajadores, en una sinergia admirable con los municipios costeros, se han desplegado por las playas de Bahía de Banderas, San Blas y Compostela, recolectando incansablemente los residuos que amenazan con empañar la belleza natural de estos paraísos. No es solo una cuestión estética, es una responsabilidad compartida.
La estrategia, nos explica la Secretaria González, va más allá de la simple recolección. Es un abordaje integral que busca atacar el problema de raíz. No solo se limpian las playas, sino que se identifican y atienden los puntos críticos, esos espacios donde la acumulación de desechos podría generar focos de infección, poniendo en riesgo la salud pública y el delicado equilibrio del entorno.
Un aspecto crucial de este esfuerzo conjunto es la colaboración entre el gobierno estatal y los municipios. La Secretaria González destaca el compromiso de los ayuntamientos de Compostela, Bahía de Banderas y San Blas, quienes, conscientes de la importancia de este tema, han invertido en infraestructura esencial como el tratamiento de aguas residuales. Esta inversión no solo garantiza la calidad del agua en nuestras costas, sino que también contribuye a la preservación de la flora y fauna marina, un tesoro invaluable que debemos proteger a toda costa.
"El trabajo en equipo es la clave", afirma la Secretaria, y lo demuestra la estrecha coordinación entre las autoridades estatales y municipales. Reuniones estratégicas, impulsadas por el propio Gobernador, han permitido alinear las acciones y sumar esfuerzos en la búsqueda de un objetivo común: playas limpias y un entorno saludable para todos. La iniciativa de los presidentes municipales ha sido fundamental en este proceso, demostrando un compromiso genuino con el bienestar de sus comunidades y el desarrollo sustentable de la región.
Las certificaciones nacionales e internacionales que ostentan algunas de nuestras playas, como las 10 que presume Bahía de Banderas, son un testimonio del éxito de estas iniciativas. Son un sello de calidad que garantiza a los visitantes que se encontrarán con un entorno limpio, seguro y comprometido con la preservación del medio ambiente. Estas certificaciones no son un logro aislado, sino el resultado de un esfuerzo continuo, de una visión compartida y del trabajo incansable de quienes se dedican a mantener nuestras playas como verdaderos paraísos. Y el trabajo no termina aquí. La temporada vacacional continúa y el compromiso de mantener nuestras playas limpias se renueva día a día.
Fuente: El Heraldo de México