Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política Internacional

6 de agosto de 2025 a las 09:25

Netanyahu: Ataque total a Gaza

La sombra de una reocupación total de la Franja de Gaza se cierne sobre Oriente Medio, un escenario que evoca los fantasmas del pasado y amenaza con desencadenar una tormenta de consecuencias impredecibles. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, contempla esta drástica medida, según fuentes cercanas al gobierno, una decisión que podría cambiar radicalmente el panorama geopolítico de la región y sumirla en una espiral de violencia aún más profunda.

La posibilidad de una reocupación total, un territorio ya devastado por una guerra que se prolonga por casi dos años, ha generado una oleada de reacciones a nivel internacional. Desde la Casa Blanca, la respuesta del presidente Trump, "dependerá en gran medida de Israel", se interpreta como una luz verde que concede un amplio margen de maniobra a Netanyahu, alimentando la incertidumbre y la preocupación de la comunidad internacional.

Este escenario plantea interrogantes cruciales: ¿Qué implicaciones tendría una reocupación total de Gaza? ¿Cuáles serían las consecuencias humanitarias para la población palestina, que ya sufre una grave crisis humanitaria, con la amenaza de la hambruna acechando a miles de familias?

Expertos en derecho internacional advierten sobre las posibles violaciones a los derechos humanos que una operación de esta envergadura podría desencadenar. La situación de los rehenes, aproximadamente 20, añade un componente dramático a la ecuación. Para sus familias, la reocupación se percibe como una sentencia de muerte, mientras que para algunos sectores de la inteligencia israelí, representa un obstáculo para su liberación.

Internamente, la propuesta de Netanyahu se enfrenta a una creciente oposición. No solo las familias de los rehenes expresan su rechazo, sino también altos mandos militares que temen que una ocupación indefinida suponga un desgaste para el ejército, ya extenuado tras casi dos años de conflicto ininterrumpido. Se preguntan: ¿Está Israel preparado para asumir el costo humano y económico de una nueva ocupación? ¿Podría el ejército sostener una operación de esta magnitud a largo plazo?

La amenaza de una reocupación total podría ser una estrategia de negociación, una carta que Netanyahu juega para presionar a Hamás y forzar un acuerdo para la liberación de los rehenes. O quizás, una maniobra política para consolidar su base de apoyo entre los sectores más radicales de la derecha israelí.

En este complejo panorama, la reciente declaración de Netanyahu, "Es necesario derrotar totalmente al enemigo en Gaza", resuena con fuerza. Sus palabras, pronunciadas tras una reunión de alto nivel con el jefe del Estado Mayor del Ejército, alimentan la especulación y la incertidumbre. ¿Se trata de una simple retórica belicista o de un preludio a una acción inminente?

Mientras tanto, la población de Gaza, atrapada en el fuego cruzado, observa con angustia el desarrollo de los acontecimientos. La posibilidad de una reocupación total se cierne sobre ellos como una espada de Damocles, amenazando con agravar aún más su ya precaria situación. La comunidad internacional, con la mirada puesta en Oriente Medio, se pregunta qué medidas se pueden tomar para evitar una escalada del conflicto y encontrar una solución pacífica a esta crisis que parece no tener fin. El tiempo corre y la tensión aumenta, mientras el futuro de Gaza pende de un hilo.

Fuente: El Heraldo de México