Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

6 de agosto de 2025 a las 22:40

Finsus y Anticipa: ¡Financiamiento fácil para tu mipyme!

El acceso al crédito para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en México está a punto de experimentar una transformación radical. Finsus, la Sociedad Financiera Popular (Sofipo), ha anunciado la integración de la innovadora tecnología de Anticipa, una plataforma especializada en anticipos sobre ventas con tarjeta. Esta alianza estratégica promete revolucionar el panorama financiero para las mipymes, ofreciendo créditos ágiles, justos y completamente digitales, dejando atrás las engorrosas barreras burocráticas que por tanto tiempo han frenado su crecimiento.

Imaginen un escenario donde la solicitud de un crédito ya no implica montañas de papeleo, largas esperas y respuestas inciertas. Con esta integración, Finsus y Anticipa lo hacen realidad. A través de un proceso 100% digital, las mipymes podrán acceder a créditos desde 150 mil pesos, respaldados por sus flujos de ventas con tarjeta, con respuestas en tiempo récord. Esta agilidad permitirá a los emprendedores aprovechar oportunidades de negocio, invertir en crecimiento y afrontar imprevistos con mayor tranquilidad.

La visión de Finsus va más allá de la simple adquisición de una tecnología. Se trata de una apuesta por comprender las necesidades reales de las mipymes mexicanas, de conectar con su día a día y ofrecer soluciones financieras a la medida de sus operaciones. Carlos Marmolejo, CEO de Finsus, lo resume con contundencia: "Queremos darles crédito, no excusas". Esta filosofía se traduce en una propuesta de valor que prioriza la eficiencia, la transparencia y la accesibilidad.

El potencial de esta sinergia es enorme. En México, existen 4.7 millones de mipymes, el verdadero motor de la economía nacional. Sin embargo, la realidad es que solo un pequeño porcentaje de ellas, apenas el 5.7%, logra acceder a financiamiento bancario. Esta brecha de inclusión financiera representa un obstáculo significativo para el desarrollo del sector. Con la integración de Anticipa, Finsus se posiciona como un actor clave para cerrar esta brecha y democratizar el acceso al crédito.

Anticipa, fundada en 2017, ha demostrado con creces la viabilidad de un modelo de financiamiento basado en datos transaccionales. Su plataforma, que ha colocado más de 1,300 millones de pesos en anticipos, permite a los establecimientos que venden con tarjetas bancarias obtener liquidez para capital de trabajo, expansión, pago de pasivos y remodelaciones, entre otras necesidades. Juan Fernández Casas, CEO de Anticipa, destaca el impacto positivo que esta solución ha tenido en el crecimiento de numerosos negocios.

El mercado de ventas con tarjeta en comercios mipyme en México supera los 400 mil millones de pesos anuales, soportado por cerca de 6 millones de terminales punto de venta activas. Este dinámico ecosistema, sumado al auge de los pagos digitales, crea un escenario propicio para el éxito de la propuesta de Finsus y Anticipa. La integración de esta tecnología no solo fortalece la oferta de Finsus como institución regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), sino que también se alinea con el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Este plan busca dinamizar la economía, reducir la desigualdad y, precisamente, ampliar el acceso al financiamiento para las mipymes.

Con Norman Hagemeister al frente de su consejo administrativo, Finsus se consolida como una institución comprometida con la democratización de las finanzas en México. La integración de Anticipa es un paso firme en esta dirección, ofreciendo soluciones accesibles y eficientes para el sector empresarial que impulsa el crecimiento económico del país. Esta alianza no solo representa una oportunidad para las mipymes, sino una apuesta por el futuro de la economía mexicana.

Fuente: El Heraldo de México