
7 de agosto de 2025 a las 01:40
CURP Biométrico: ¿Niños lo necesitan para el 2025?
La nueva CURP biométrica ha generado un mar de preguntas entre padres de familia, especialmente con el inicio del ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina. Si bien la lista de útiles escolares ya está disponible y las familias comienzan a prepararse con cuadernos, lápices y uniformes, la incertidumbre sobre la necesidad de la CURP biométrica para la inscripción escolar persiste. Aclaremos el panorama.
Aunque el gobierno ha anunciado la modernización de la CURP con la inclusión de datos biométricos como huellas dactilares, iris y firma electrónica, es crucial entender que este proceso aún no es obligatorio para la inscripción escolar. La presidenta Claudia Sheinbaum ha sido enfática al respecto: la adopción de la nueva CURP es voluntaria y su implementación formal comenzará en octubre. De hecho, para el ciclo escolar 2025-2026, la CURP tradicional, esa secuencia única de 18 dígitos que todos conocemos, sigue siendo el documento requerido.
Entonces, ¿deben los padres apresurarse a obtener la CURP biométrica para sus hijos antes del inicio de clases? La respuesta es no. El Registro Nacional de Población (Renapo) y la Secretaría de Gobernación (Segob) han confirmado que la CURP tradicional es suficiente para los trámites de inscripción y reinscripción escolar. No hay necesidad de generar angustia ni realizar trámites adicionales en este momento.
Ahora bien, ¿qué implica la nueva CURP biométrica y por qué se está implementando? El objetivo principal es fortalecer la seguridad y facilitar la identificación de las personas. En casos de desapariciones o investigaciones, la información biométrica puede ser crucial para las autoridades. Imaginen la potencia de una herramienta que permite identificar a una persona con precisión a través de sus características únicas, más allá de un simple documento.
Si bien la CURP biométrica no es obligatoria para el ciclo escolar 2025-2026, es importante mantenerse informado sobre los avances de su implementación. El gobierno ha prometido un proceso gradual y transparente, con información disponible para todos los ciudadanos. Recomendamos consultar las páginas oficiales de la Segob y el Renapo para obtener detalles precisos y evitar la desinformación.
Mientras tanto, concéntrense en preparar la lista de útiles escolares y la CURP tradicional. Asegúrense de tenerla a la mano, ya sea impresa o en formato digital. Si necesitan tramitarla o actualizarla, pueden hacerlo fácilmente en línea a través del portal oficial de la Segob. El proceso es sencillo e intuitivo, y podrán descargar el documento en formato PDF para imprimirlo. Recuerden, no es necesario imprimirlo a color, la versión en blanco y negro es perfectamente válida.
En resumen, respiren tranquilos, padres de familia. La CURP biométrica es un avance importante para la seguridad del país, pero no es un requisito para la inscripción escolar de este año. Concéntrense en lo esencial: la CURP tradicional, los útiles escolares y la emoción de un nuevo ciclo escolar.
Fuente: El Heraldo de México