Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

7 de agosto de 2025 a las 02:15

Consejos de Paz llegan a Morelos

La paz, un anhelo universal, no se decreta desde la comodidad de una oficina, sino que se construye ladrillo a ladrillo, con el sudor y la esperanza de una comunidad unida. Así lo reafirmó la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, durante la histórica instalación de los Consejos Estatal y Municipales de Paz en Morelos, un paso firme hacia la reconciliación y la justicia en este vibrante estado.

El Centro Cultural Teopanzolco, en Cuernavaca, fue testigo de este encuentro crucial, donde la voz del pueblo resonó con fuerza. Morelos se une a Chihuahua, Sonora y Nayarit en esta iniciativa que busca sanar las heridas del pasado y construir un futuro más promisorio. La gobernadora de Morelos, Margarita González, encabezó este acto, símbolo de la voluntad política de trabajar codo a codo con la ciudadanía.

Desde el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la premisa es clara: la paz se alcanza a través de la proximidad, la justicia y la escucha atenta a las necesidades del pueblo. No se trata de imponer soluciones desde arriba, sino de construirlas desde abajo, con la participación activa de quienes viven día a día las consecuencias de la violencia.

La Estrategia de Seguridad Nacional, en este sentido, prioriza la atención a las causas que generan la violencia, un enfoque integral que va más allá de las medidas punitivas. Programas sociales universales, trabajo comunitario en el territorio, acciones de desarme, ferias de paz y tianguis del bienestar son algunas de las herramientas que se implementan para tejer una red de apoyo y oportunidades.

La suma de esfuerzos es fundamental. Autoridades de los tres niveles de gobierno, representantes de diversas instituciones y la sociedad civil trabajan en conjunto para lograr un objetivo común: la paz. Se despliega personal en el territorio, se integra a estudiantes en proyectos comunitarios, se brindan servicios médicos a quienes lo necesitan, se previene el consumo de drogas entre los jóvenes y se recuperan espacios públicos para el disfrute de todos. La cultura y el deporte se erigen como bastiones contra la violencia, promoviendo valores y fortaleciendo el tejido social.

Este evento contó con la presencia de destacadas figuras, como Leticia Ramírez, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia; Ramón Castro, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano; Rocío Bárcena, subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos; Clara Luz Flores, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención Social y la Reconstrucción del Tejido Social; Juan Salgado, secretario de Gobierno de Morelos; Edgar Maldonado, fiscal general de Morelos; José Atilano, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz; y Santiago Segui, encargado de Despacho de la Unidad de Mesas de Paz.

La presencia de estas figuras de diversos ámbitos subraya la importancia de un enfoque multidisciplinario para abordar la compleja problemática de la violencia. La paz no es un asunto exclusivo del gobierno, sino una responsabilidad compartida que requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad.

"La paz verdadera no nace en los escritorios, se construye en el territorio", con estas palabras, la secretaria de Gobernación resumió la esencia de esta iniciativa. Un llamado a la acción, a la unidad y a la esperanza, para construir juntos un Morelos en paz, con justicia y participación comunitaria. Un camino que apenas comienza, pero que se recorre con paso firme, con la convicción de que un futuro mejor es posible.

Fuente: El Heraldo de México