
6 de agosto de 2025 a las 22:20
Becas de transporte para universitarios en CDMX
La Ciudad de México se consolida como un faro de oportunidades educativas en el país, reforzando su compromiso con la formación superior de sus jóvenes. La ampliación del programa de becas de transporte, anunciada por el secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Pablo Enrique Yanes Riso, no es solo una cifra, es una declaración de principios: la educación es un derecho, no un privilegio. Este ambicioso proyecto, impulsado desde el inicio de la administración de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, busca derribar las barreras económicas que impiden a miles de estudiantes continuar con sus estudios universitarios.
Imaginen el impacto: jóvenes que antes veían truncados sus sueños académicos por la simple imposibilidad de costear el transporte, ahora pueden acceder a las aulas con la tranquilidad de contar con un apoyo económico que les permite concentrarse en lo esencial: su formación. De 20 mil becas en 2024 a la meta de 100 mil para finales de 2025, el crecimiento exponencial de este programa refleja la prioridad que el gobierno capitalino otorga a la educación como motor de desarrollo social.
75 mil estudiantes ya se benefician de este apoyo semestral de 750 pesos mensuales, una cantidad que, si bien no cubre la totalidad de los gastos, representa un alivio significativo para las familias y una inyección de ánimo para los jóvenes. Este programa, alineado con el calendario semestral de la mayoría de las universidades, demuestra una comprensión profunda de las necesidades del sector educativo.
La facilidad de acceso a la beca es otro punto destacable. Los estudiantes que ya forman parte del programa pueden reinscribirse de manera ágil y sencilla a través de la página web de la SECTEI, simplemente subiendo su tira de materias o comprobante de inscripción. Para los nuevos aspirantes, la convocatoria está abierta y se han dispuesto diversas modalidades de registro, tanto en línea como presencialmente en las universidades, gracias a las brigadas de la Secretaría que facilitan el proceso de inscripción.
Los requisitos, mínimos y accesibles, buscan garantizar que el mayor número posible de estudiantes se beneficien de este apoyo. Se trata de una política pública inclusiva, que apuesta por el futuro de la ciudad a través de la formación de sus jóvenes. Este programa no solo brinda un apoyo económico, sino que también transmite un mensaje de esperanza y confianza en las nuevas generaciones. Es una inversión en el capital humano de la ciudad, una apuesta por un futuro más próspero y equitativo para todos.
La ampliación de este programa de becas de transporte es una muestra tangible del compromiso del gobierno de la Ciudad de México con la educación superior. Una iniciativa que, sin duda, tendrá un impacto positivo en la vida de miles de jóvenes y en el desarrollo social de la capital. Un ejemplo a seguir para otras entidades del país y una muestra de que, con voluntad política y una gestión eficiente, es posible construir un futuro más brillante para las nuevas generaciones. Invitamos a todos los estudiantes de educación superior que cumplan con los requisitos a que se informen y se registren, ¡el futuro está en sus manos!
Fuente: El Heraldo de México