
6 de agosto de 2025 a las 08:55
Alerta: Calor extremo en Chihuahua ¡45°C!
El calor aprieta en Chihuahua y gran parte del norte de México, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en algunas zonas. Prepárense, porque esta ola de calor no dará tregua en lo que resta de la semana. Imaginen el sol implacable sobre la piel, la tierra reseca y el aire caliente que dificulta la respiración. Es fundamental tomar precauciones: hidratarse constantemente, evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día, usar ropa ligera y de colores claros, y estar pendientes de los grupos más vulnerables, como niños y adultos mayores.
Pero no todo es calor en nuestro país. Mientras el norte se sofoca, el sur se prepara para la llegada de intensas lluvias. Guerrero, Oaxaca y Veracruz serán los estados más afectados, con precipitaciones que podrían causar inundaciones y deslaves. Chiapas, Tabasco y Puebla tampoco se libran de las fuertes lluvias. La onda tropical número 20, en combinación con una zona de baja presión con potencial ciclónico y un canal de baja presión, son los responsables de este contraste climático. Se recomienda a la población de estas zonas mantenerse informada a través de los canales oficiales, tener a mano un kit de emergencia y seguir las indicaciones de las autoridades en caso de ser necesario.
En este panorama de extremos, la canícula se presenta como un recordatorio de la variabilidad climática en México. Contrario a la creencia popular, no existe una sola canícula, sino que su manifestación varía según la región. Mientras en el norte el calor extremo puede extenderse durante meses, en las zonas tropicales se experimenta como una breve pausa en las lluvias acompañada de un ligero aumento de la temperatura. La UNAM, máxima casa de estudios del país, nos recuerda la importancia de comprender estas diferencias y adaptarnos a las condiciones específicas de cada región.
En medio de esta ola de calor, es importante recordar la importancia del cuidado del medio ambiente. El cambio climático está intensificando estos fenómenos extremos, y es nuestra responsabilidad tomar medidas para mitigar sus efectos. Desde acciones individuales como reducir nuestro consumo de agua y energía, hasta la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo sostenible, todos podemos contribuir a un futuro más resiliente. Informémonos, participemos y actuemos para proteger nuestro planeta y garantizar un futuro habitable para las próximas generaciones. La situación actual nos llama a la reflexión y a la acción. No podemos ser indiferentes ante la realidad del cambio climático.
Y mientras el termómetro sube en el norte y las lluvias azotan el sur, recordemos la importancia de la solidaridad y la ayuda mutua. Mantengámonos informados, tomemos precauciones y estemos preparados para afrontar los retos que nos presenta la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México