Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Meteorología

6 de agosto de 2025 a las 01:30

Alerta: Lluvias torrenciales (+50mm) en 10 estados hoy.

Prepárense, porque el cielo se abrirá este miércoles 6 de agosto de 2025. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) no se anda con rodeos y ha emitido un pronóstico que exige nuestra atención. Imaginen un diluvio, una cascada celestial descargando más de 50 milímetros de agua sobre el sur de Nayarit, el norte, oeste y suroeste de Jalisco, y el suroeste de Michoacán. Colima tampoco se escapa, y el centro y sur de Veracruz se preparan para un auténtico baño. Las costas de Oaxaca y Guerrero, acostumbradas a la fuerza del Pacífico, verán su arena convertida en ríos temporales.

Pero la intensidad no se detiene ahí. Hablamos de lluvias torrenciales, de esas que marcan la diferencia entre un simple chaparrón y un evento para recordar. De 75 a 150 milímetros se esperan en las zonas ya mencionadas, mientras que Chiapas, Tabasco y Puebla, aunque con menor intensidad (de 50 a 75 milímetros), también sentirán la fuerza de la naturaleza.

¿La culpable? Una combinación de factores meteorológicos que se han alineado para crear este espectáculo acuático. La onda tropical número 20, como una bailarina sobre el escenario del Pacífico, se desplaza sobre el sur del país, coqueteando con una zona de baja presión que amenaza con convertirse en ciclón. Y como si fuera poco, un canal de baja presión se extiende sobre el sureste mexicano, completando el trío de protagonistas de esta historia.

La interacción de estos tres fenómenos es la receta perfecta para las lluvias intensas que se esperan en Guerrero, Oaxaca y Veracruz. Chiapas, Tabasco y Puebla, aunque con precipitaciones menores, no estarán exentos de la furia del cielo. Y en las costas de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, el viento y el oleaje se sumarán a la fiesta, creando un espectáculo digno de admiración, pero que exige precaución.

Mientras tanto, en el occidente del país, una vaguada en altura se combina con la humedad del Océano Pacífico para generar lluvias intensas en Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán. El monzón mexicano, fiel a su cita anual, también hará acto de presencia, descargando lluvias e intervalos de chubascos con descargas eléctricas en Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa.

No olvidemos los posibles efectos secundarios de estas lluvias: descargas eléctricas, caída de granizo, incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves, encharcamientos e inundaciones en zonas bajas. La precaución es clave, y mantenerse informado a través de los canales oficiales es fundamental.

Y mientras el sur se prepara para el diluvio, el norte se enfrenta a otro extremo: un calor abrasador. Temperaturas superiores a los 45 grados centígrados se esperan en Baja California, Sonora y Sinaloa, mientras que la onda de calor persiste en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Un contraste extremo que nos recuerda la fuerza y la diversidad del clima en nuestro país.

Manténganse informados, tomen precauciones y prepárense para un miércoles que, sin duda, será recordado por la intensidad de las lluvias y el calor extremo. La naturaleza nos recuerda su poder, y es nuestra responsabilidad estar preparados.

Fuente: El Heraldo de México