Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Bienestar Social

31 de julio de 2025 a las 18:45

Obtén tu pensión de $3,000: Documentos clave

¡Atención, mujeres de México! Se acerca una gran oportunidad para fortalecer su bienestar y asegurar un futuro más tranquilo. A partir del 1 de agosto, las mujeres de 60, 61 y 62 años podrán registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar, una iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca reconocer el invaluable aporte de las mujeres al país y brindarles el apoyo económico que merecen.

Este programa, concebido desde el inicio de la administración, no solo reconoce los derechos de las mujeres, sino que también combate la desigualdad y promueve su autonomía económica. Imaginen: un apoyo bimestral de $3,000 pesos depositados directamente en su Tarjeta del Banco del Bienestar. Un respiro para el bolsillo, un impulso para sus proyectos, una tranquilidad para el día a día. Este apoyo económico puede marcar la diferencia en la vida de miles de mujeres, permitiéndoles acceder a mejores servicios de salud, alimentación y recreación, mejorando así su calidad de vida de manera significativa.

Y la mejor noticia es que este beneficio no es temporal. Al cumplir los 65 años, las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar pasarán automáticamente a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, donde el apoyo bimestral aumenta a $6,200 pesos. Una transición sin complicaciones, un apoyo continuo que les acompañará en esta nueva etapa de sus vidas.

El proceso de registro es sencillo y accesible. El requisito principal es ser mexicana por nacimiento o naturalización y residir en el país. El objetivo es ambicioso: incorporar a 2.2 millones de mujeres, alcanzando un total de 3.2 millones de beneficiarias. ¡Una muestra clara del compromiso del gobierno con el bienestar de las mujeres mexicanas!

Para iniciar el trámite, lo primero que deben tener a la mano es su CURP de reciente impresión. Tal como lo ha aclarado la titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, no es necesario que la CURP esté certificada, solo que sea una impresión reciente. Un detalle sencillo que agiliza el proceso y evita contratiempos.

Además de la CURP, necesitarán el Formato Único de Bienestar (FUB), el cual se entrega directamente en el módulo de registro. Pero, pensando en la comodidad y accesibilidad para todas, también se ofrece la opción de solicitar una visita domiciliaria en caso de que la adulta mayor no pueda acudir personalmente. ¡Un servicio que acerca el programa a quienes más lo necesitan!

No pierdan esta invaluable oportunidad. La Pensión Mujeres Bienestar es un derecho, un reconocimiento y un apoyo para todas las mujeres mexicanas. A partir del 1 de agosto, acérquense a los módulos de registro o soliciten una visita domiciliaria. ¡El bienestar está a su alcance! Infórmense, compartan esta noticia con sus familiares y amigas, y juntas construyamos un futuro más justo y próspero para todas las mujeres de México. Este programa es un paso firme hacia la igualdad y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres en la sociedad. ¡No se queden atrás!

Fuente: El Heraldo de México