Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

28 de julio de 2025 a las 16:35

Gasolinazo 2025: ¿Duele tu bolsillo?

El fantasma del IEPS vuelve a rondar las gasolineras del país. Por cuarto mes consecutivo, los automovilistas mexicanos deberán asumir el costo total de este impuesto, sin el alivio del estímulo fiscal que en otros tiempos suavizaba el golpe al bolsillo. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha confirmado la noticia a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), extendiendo esta medida desde el 26 de julio hasta el 1 de agosto de 2025. Prepárense, porque el 100% del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) se reflejará en cada litro de Magna, Premium y Diésel.

Esta decisión llega en un momento delicado, donde el precio de los combustibles se mantiene en un constante vaivén. De acuerdo con PETROIntelligence, este lunes 28 de julio de 2025, la gasolina Magna registró un ligero incremento de un centavo, mientras que la Premium subió tres centavos. El Diésel y el gas natural vehicular, por su parte, se mantuvieron estables a nivel nacional. Sin embargo, es importante recordar que estas cifras son promedios, y el precio final puede variar significativamente dependiendo de la región del país. ¿Reside usted en la CDMX, Jalisco o Nuevo León? La variabilidad de precios entre estados puede ser considerable, por lo que le recomendamos consultar los precios locales antes de llenar el tanque.

La incertidumbre se cierne sobre los consumidores, que se preguntan cuánto costará llenar el tanque esta semana, el mes que viene, y en el futuro próximo. ¿Se mantendrá esta tendencia al alza? ¿Regresará el estímulo fiscal para aliviar la carga económica? La SHCP se mantiene hermética al respecto, generando un clima de especulación entre los expertos. Algunos analistas apuntan a la volatilidad del mercado internacional como principal factor en esta ecuación, mientras que otros señalan la necesidad de fortalecer las finanzas públicas.

Mientras tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su Subprocuraduría de Verificación, continúa su labor de vigilancia en las estaciones de servicio de todo el país. Su programa permanente de verificación busca garantizar que los consumidores reciban la cantidad correcta de combustible por el precio que pagan, y que se respeten las normas establecidas. Un esfuerzo loable en un contexto donde la transparencia y la protección al consumidor son más importantes que nunca.

La recomendación para los automovilistas es clara: comparar precios, planificar sus rutas y, en la medida de lo posible, optimizar el consumo de combustible. Pequeños cambios en los hábitos de conducción pueden traducirse en ahorros significativos a largo plazo. Manténgase informado, consulte las fuentes oficiales y tome decisiones de consumo responsables. En un panorama económico incierto, la información es su mejor aliada.

Fuente: El Heraldo de México