
28 de julio de 2025 a las 02:10
Chihuahua combate sarampión: ¡42 mil vacunas en una semana!
Chihuahua libra una batalla crucial contra el sarampión, y los resultados de la última semana inyectan una dosis de esperanza en la lucha contra este brote. La cifra de 42,146 vacunas aplicadas, gracias al incansable trabajo de 116 brigadas, representa un paso firme hacia la meta de proteger a la población chihuahuense. Imaginen la logística y la coordinación necesarias para desplegar a personal del Gobierno Federal, secretarías de Salud de 12 estados, la Secretaría de la Defensa Nacional, el IMSS, IMSS-Bienestar y el ISSSTE; una verdadera muestra de solidaridad y compromiso con la salud pública. Con estas acciones, el contador de dosis aplicadas desde el inicio del brote asciende a la impresionante cifra de 369,435. Un número que no solo representa inyecciones, sino también la dedicación y el esfuerzo de un equipo multidisciplinario que trabaja incansablemente para cortar la cadena de contagio.
La gobernadora Maru Campos, con la claridad que la caracteriza, ha reafirmado la importancia de la unidad frente a esta emergencia sanitaria. Sus palabras resuenan con fuerza al hacer un llamado a la población para sumarse a este esfuerzo colectivo. “La mejor herramienta para protegernos es la vacuna”, una frase contundente que resume la estrategia para contener y, finalmente, erradicar el brote. La participación ciudadana es vital, y la gobernadora ha enfatizado la necesidad de que todos y todas se involucren activamente en esta cruzada por la salud.
Este fin de semana, la capital del estado fue testigo de una movilización sin precedentes. Puntos de vacunación se instalaron en iglesias, templos y eventos públicos, acercando el biológico a cada rincón de la ciudad. Una estrategia que rompe barreras y facilita el acceso a la vacuna para todos. Imaginen la escena: familias enteras aprovechando la oportunidad de protegerse en lugares familiares y accesibles.
Mientras tanto, en el municipio de Cuauhtémoc, las brigadas recorren incansablemente, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, las colonias Tierra Nueva, Tierra Nueva Segunda Etapa, Progreso, Mirador y la colonia República. Un trabajo de hormiga, casa por casa, para asegurar que nadie quede sin vacunar. Y para quienes prefieren un punto fijo, el Gimnasio Municipal “José ‘Pistolas’ Meneses” abre sus puertas para recibir a todos aquellos que buscan la inmunización. En Ciudad Juárez, la actividad no cesa. De 11 de la mañana a 5 de la tarde, las plazas Alameda Iglesias, Mi Libramiento y Misiones se convierten en centros neurálgicos de la vacunación, ofreciendo un respiro de seguridad a la comunidad.
Pero la labor no se limita a estos puntos específicos. Las brigadas continúan su incansable recorrido casa por casa en diversos municipios, asegurando que cada niña, niño y adulto reciba la dosis que le corresponde. Un esfuerzo titánico que demuestra el compromiso con la salud de todos los chihuahuenses.
Finalmente, la Secretaría de Salud recuerda a la población que la vacuna es gratuita, segura y, lo más importante, salva vidas. Un mensaje claro y conciso que busca disipar cualquier duda y fomentar la confianza en el personal médico que llega a los domicilios. El Gobierno del Estado extiende una invitación a la ciudadanía: trabajar de la mano, unidos, para erradicar el virus del sarampión a través de la prevención y la vacunación oportuna. Una llamada a la acción que nos recuerda que la salud es una responsabilidad compartida y que, juntos, podemos vencer esta batalla.
Fuente: El Heraldo de México