Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Educación

26 de julio de 2025 a las 03:15

Gol al analfabetismo con la SEP, INEA y la FMF

El fútbol mexicano se une a la lucha contra el analfabetismo en una alianza estratégica sin precedentes. La Federación Mexicana de Futbol (FMF), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) han firmado un convenio que busca aprovechar la enorme popularidad del deporte rey para promover la educación entre la población mayor de 15 años. Esta iniciativa, que se lanza con la ambiciosa meta de reducir el analfabetismo por debajo del 4% para el 2026, no solo busca celebrar el mundial, sino también erradicar una barrera social que limita las oportunidades de miles de mexicanos.

Imaginen el impacto: millones de aficionados, unidos por la pasión del fútbol, recibiendo un mensaje claro y contundente: la educación es la mejor jugada. Esta campaña, que se desplegará en estadios, pantallas de televisión y redes sociales, llevará la importancia de la alfabetización a todos los rincones del país. No se trata solo de aprender a leer y escribir, sino de abrir las puertas a un futuro mejor, de empoderar a las personas y de construir un México más justo e inclusivo.

La estrategia es ambiciosa y multifacética. Desde la presencia del emblemático balón azul de BBVA, símbolo de la campaña, rodando en la cancha durante los actos protocolarios de más de 100 partidos de las tres ligas profesionales, hasta la participación de jugadores y jugadoras como embajadores de la causa, la iniciativa busca permear todos los niveles del fútbol mexicano. Niñas y niños, ídolos deportivos, directivos y autoridades se unen en un frente común para llevar el mensaje a cada hogar: "Aprender a leer y escribir es la mejor jugada".

El alcance de esta alianza es monumental. Con más de 234 millones de televidentes en México y Estados Unidos siguiendo las ligas mexicanas, la campaña tiene el potencial de llegar a una audiencia masiva. Además, la entrega de boletos para partidos de la Liga BBVA MX Femenil y la Liga BBVA Expansión MX a estudiantes del INEA no solo les permitirá disfrutar del espectáculo deportivo, sino también servirá como reconocimiento a su esfuerzo y como inspiración para otros. Sus historias de superación, compartidas en plataformas digitales, se convertirán en un testimonio vivo del poder transformador de la educación.

Este esfuerzo conjunto no se limita a la difusión del mensaje. El convenio busca acercar los servicios educativos gratuitos del INEA a jóvenes y adultos en todo el país, facilitando el acceso a la educación y brindando las herramientas necesarias para superar el analfabetismo. La participación de la Fundación BBVA, con más de 20 años de experiencia en el apoyo a la educación, refuerza el compromiso con esta causa y garantiza un impacto a largo plazo.

Más allá de las cifras y las estrategias, esta iniciativa representa una apuesta por el futuro de México. El fútbol, como fenómeno social y cultural, se convierte en un vehículo para el cambio, un instrumento para la construcción de una sociedad más educada, más justa y con mayores oportunidades para todos. El 2026 no solo será recordado por el mundial, sino también como el año en que México dio un paso decisivo hacia la erradicación del analfabetismo, demostrando que la unión, la pasión y la educación son la mejor jugada para construir un futuro ganador.

Fuente: El Heraldo de México