Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Entretenimiento

26 de julio de 2025 a las 16:00

¿El Polivoz falleció? Su hijo aclara

La noche de ayer se convirtió en un torbellino de emociones y desinformación en el mundo digital. El nombre de Eduardo Manzano, el icónico "Polivoz" de la comedia mexicana, resonó en cada rincón de las redes sociales, no por un nuevo proyecto o un merecido homenaje, sino por la errónea noticia de su fallecimiento. Una verdadera avalancha de mensajes de despedida, condolencias y recuerdos inundaron el ciberespacio, demostrando el profundo cariño y admiración que el público siente por este gigante del humor.

La confusión se propagó como la pólvora, alimentando debates y especulaciones en plataformas como X (antes Twitter). Ante la creciente incertidumbre, Lalo Manzano Jr., hijo del afamado comediante, salió al paso de los rumores con un mensaje tranquilizador a través de sus redes sociales. En una transmisión en vivo, respondió a los preocupados seguidores con serenidad y firmeza, desmintiendo categóricamente la falsa noticia y lamentando la facilidad con la que este tipo de información errónea puede viralizarse. "Gracias a Dios, es mentira", afirmó, resignado ante la exposición mediática y las historias falsas que, lamentablemente, suelen circular en el mundo digital.

Lejos de ahondar en la polémica, Lalo Manzano Jr. optó por compartir un mensaje inspirador en su cuenta de Instagram, invitando a sus seguidores a seguir sus corazonadas y aprovechar las oportunidades que la vida les presenta. Una anécdota personal sobre un arcoíris y una fotografía espontánea, aparentemente trivial, se convirtió en una metáfora de la importancia de enfocarse en lo positivo y no dejarse perturbar por el ruido mediático.

Previo a este incidente, el joven Manzano había dedicado unas emotivas palabras a su padre, describiéndolo como su persona favorita, su maestro, su inspiración y su amigo. Una muestra palpable del profundo vínculo que los une y del legado artístico que Eduardo Manzano ha construido a lo largo de su prolífica carrera.

El revuelo causado por la falsa noticia puso de manifiesto la relevancia de Eduardo Manzano en el panorama del entretenimiento mexicano. Su apodo, "El Polivoz", resonó con fuerza, recordándonos su versatilidad y talento innato. Desde sus inicios en "Los Polivoces", junto a Enrique Cuenca, hasta su participación en la entrañable serie "Una Familia de Diez", Manzano ha dejado una huella imborrable en la memoria colectiva. Su humor, tan característico y atemporal, ha trascendido generaciones, convirtiéndolo en un referente para los nuevos comediantes y en un ícono indiscutible de la cultura popular mexicana.

La rápida propagación de la falsa noticia, originada en publicaciones de diversos medios estatales, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la verificación de la información y la responsabilidad que conlleva el ejercicio periodístico en la era digital. La credibilidad de los medios se ve comprometida cuando la premura por publicar se antepone a la rigurosidad y la precisión. El caso de Eduardo Manzano nos recuerda que las noticias falsas, más allá de generar confusión y angustia, pueden tener un impacto significativo en la vida de las personas y sus familias.

Fuente: El Heraldo de México