Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Religión

25 de julio de 2025 a las 04:40

Papa León XIV a México: ¿Visita Papal en camino?

Las paredes de la Nunciatura Apostólica, testigos silenciosas de innumerables encuentros diplomáticos, volvieron a guardar secretos este jueves. Tras ellas, el Secretario del Vaticano para las Relaciones con los Estados y Organismos Internacionales, Monseñor Paul Richard Gallagher, y la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunieron en un encuentro privado que ha despertado la curiosidad y las especulaciones. La presencia de Clara Luz Flores, titular de la Dirección General de Asociaciones de la Secretaría de Gobernación, añade otra capa de intriga a este discreto intercambio.

La visita de Gallagher no se limita a este encuentro. Su agenda en México es apretada, llena de reuniones y eventos que apuntan a una reafirmación de los lazos entre el Vaticano y nuestro país. Desde la mañana, el aire se cargó de expectativa con la reunión que sostuvo con la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM). Un encuentro descrito como un "diálogo fraterno" que, sin duda, abordó temas cruciales para la Iglesia Católica en México. Imaginemos la escena: Monseñor Gallagher, con su vasta experiencia diplomática, intercambiando impresiones con Ramón Castro, presidente de la CEM, Héctor Pérez, secretario general, y el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri. ¿Qué temas habrán estado sobre la mesa? ¿Qué preocupaciones, desafíos y esperanzas compartieron en ese espacio de confidencialidad?

La sombra alargada de una posible visita papal se proyecta sobre todos estos encuentros. La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que la invitación al Papa León XIV es uno de los temas a tratar. Una visita papal siempre es un acontecimiento de gran magnitud, un momento de reflexión, unidad y esperanza para millones de fieles. La posibilidad de que León XIV pise suelo mexicano genera una inmensa expectación, un anhelo compartido por muchos.

Pero la visita de Gallagher trasciende lo meramente protocolario. Su presencia en la Basílica de Guadalupe el domingo, para oficiar una misa, tendrá un profundo significado espiritual para los creyentes. La Virgen de Guadalupe, símbolo de la identidad mexicana y pilar de la fe católica en el país, será el escenario de un acto de devoción y comunión.

Y el lunes, la academia entrará en escena. Gallagher participará en una conferencia magistral en la 28 Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas (FIUC) en Guadalajara, Jalisco. Un espacio para el diálogo intelectual y la reflexión sobre el rol de la educación católica en el mundo contemporáneo. ¿Qué mensaje traerá Monseñor Gallagher a los académicos y estudiantes? ¿Qué perspectivas ofrecerá sobre los desafíos que enfrenta la educación superior en un mundo en constante transformación?

La visita de Monseñor Paul Richard Gallagher es, sin duda, un acontecimiento de gran relevancia. Un mosaico de encuentros diplomáticos, religiosos y académicos que refleja la compleja y multifacética relación entre el Vaticano y México. Un capítulo más en la larga historia de diálogo y encuentro entre dos instituciones que han dejado una huella imborrable en la cultura y la sociedad de nuestro país. Los próximos días nos revelarán los frutos de estas reuniones y nos permitirán comprender mejor el alcance y la profundidad de los lazos que unen a México con la Santa Sede.

Fuente: El Heraldo de México