Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Derechos Humanos

26 de julio de 2025 a las 02:40

¡Justicia para las infancias!

La impunidad, un monstruo silencioso que se alimenta del miedo y la vergüenza, acecha en los rincones oscuros de nuestra sociedad, devorando la inocencia de las infancias. La Colectiva Feminista Mujer Manglar, con la valentía que la caracteriza, ha alzado la voz una vez más para denunciar la inacción de la Fiscalía General de Justicia del Estado y la apatía social que permite que los agresores de menores queden impunes. No podemos permitir que la indiferencia se convierta en cómplice de estos crímenes.

La falta de sentencias ejemplares no solo desanima a las víctimas a denunciar, sino que también empodera a los abusadores, quienes, amparados en la sombra de la impunidad, continúan perpetrando sus actos atroces. Es un círculo vicioso que debemos romper. La Fiscalía tiene la obligación de investigar con diligencia, de perseguir con firmeza a los culpables y de garantizar que se haga justicia. No basta con recibir las denuncias, es necesario actuar con prontitud y eficacia para que las víctimas sientan que sus voces son escuchadas y que sus derechos son protegidos.

Pero la responsabilidad no recae únicamente en las instituciones. Como sociedad, tenemos el deber de romper el silencio cómplice que encubre a los abusadores. Los secretos familiares, esos muros invisibles que protegen a los agresores, deben ser derribados. Es imperativo que apoyemos a las víctimas, que les brindemos un espacio seguro para que puedan hablar sin miedo, que las acompañemos en su proceso de sanación y que las alentemos a denunciar. No podemos seguir mirando hacia otro lado mientras la infancia de tantos niños y niñas es destrozada.

La Colectiva Mujer Manglar, con su lema "Los secretos familiares encubren abusadores", nos invita a reflexionar sobre nuestro rol en la erradicación de la violencia infantil. ¿Cuántos casos permanecen ocultos tras la fachada de la “respetabilidad familiar”? ¿Cuántas víctimas sufren en silencio por temor al rechazo o a las represalias? Es hora de dejar de normalizar la violencia, de cuestionar los patrones culturales que la perpetúan y de construir una sociedad en la que las infancias sean protegidas y respetadas.

La lucha de Mujer Manglar es una lucha de todas y todos. Debemos unirnos a su llamado, exigir justicia para las víctimas, y trabajar incansablemente para crear un entorno seguro para las futuras generaciones. No podemos permitir que la impunidad siga triunfando. El futuro de nuestros niños y niñas depende de nuestro compromiso y de nuestra acción. Rompamos el silencio, alcemos la voz y construyamos un mundo donde la infancia sea sinónimo de alegría, seguridad y esperanza. El cambio empieza por cada uno de nosotros. Informémonos, concienticemos y actuemos. No más silencio, no más impunidad.

Fuente: El Heraldo de México