Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas

26 de julio de 2025 a las 02:30

CFE Rompe Récord: Ingresos Históricos en 2T 2025

La CFE continúa demostrando su fortaleza en el panorama energético mexicano, con resultados que consolidan su posición como un pilar fundamental para el desarrollo del país. El récord histórico en ingresos, alcanzando los 339,735 millones de pesos, no es solo una cifra, es un reflejo del creciente dinamismo económico de México y la capacidad de la CFE para satisfacer la demanda energética. Este logro se sustenta, en gran medida, en el aumento de la venta de energía, especialmente en los sectores doméstico y comercial, lo que indica una mayor actividad económica y un mejor nivel de vida para las familias mexicanas. Imaginen el impacto que esto tiene: más hogares con acceso a la electricidad, más negocios operando y generando empleos, un impulso vital para el progreso de nuestras comunidades.

El incremento en los ingresos por venta de combustibles a terceros, junto con los ingresos por transporte de energía, también contribuye significativamente a este panorama positivo. Este aumento del 66.8% respecto al año anterior demuestra la eficiencia de la CFE en la gestión de sus recursos y su capacidad para capitalizar las oportunidades del mercado internacional, incluso en un contexto de fluctuaciones en los precios del gas natural. Es importante destacar que este crecimiento no se ha logrado a costa de los usuarios, sino a través de una estrategia inteligente de diversificación de ingresos.

En un mundo marcado por la incertidumbre geopolítica y las fluctuaciones en los precios de los energéticos, la CFE ha logrado mantener un EBITDA sólido, con un margen del 31.8%. Esto refleja una gestión financiera responsable y una capacidad para generar flujo de efectivo que permite a la empresa cubrir sus costos operativos y continuar invirtiendo en infraestructura. La utilidad de operación, alcanzando los 62,661 millones de pesos, es una prueba más de la solidez financiera de la CFE y su capacidad para sortear los desafíos del mercado. Esto es fundamental para garantizar la continuidad del servicio y la expansión de la red eléctrica para llegar a más mexicanos.

Es cierto que los costos de operación han aumentado, principalmente debido al incremento en los precios internacionales del gas natural. Sin embargo, la CFE ha implementado estrategias para mitigar este impacto, como la diversificación de sus fuentes de energía y la optimización de sus procesos. El manejo prudencial de la deuda, evidenciado por la disminución del costo financiero, es otra muestra de la responsabilidad con la que la CFE administra sus recursos.

La reducción del pasivo total de la compañía, gracias a una estrategia integral de manejo de pasivos, incluyendo la disminución de los pasivos por arrendamiento, fortalece aún más la posición financiera de la CFE. El aumento en el activo circulante, impulsado por el crecimiento en las cuentas por cobrar y el efectivo disponible, proporciona a la empresa la liquidez necesaria para afrontar sus compromisos y continuar invirtiendo en el futuro energético de México.

En resumen, los resultados de la CFE al segundo trimestre de 2025 son un testimonio de su compromiso con el desarrollo de México. No solo se trata de números, se trata de llevar energía a cada rincón del país, de impulsar el crecimiento económico y de mejorar la calidad de vida de todos los mexicanos. La CFE no solo ilumina hogares y negocios, ilumina el futuro de México. Y lo hace con un enfoque social y de desarrollo equitativo, priorizando la eficiencia, la calidad, la confiabilidad, la seguridad y la sustentabilidad en el suministro de este recurso vital. Este es el camino que la CFE ha elegido, un camino de progreso y desarrollo para todos.

Fuente: El Heraldo de México