Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Problemas Sociales

26 de julio de 2025 a las 02:51

¡Alto a la Gentrificación! Marcha en CDMX

El fantasma de la gentrificación continúa acechando la Ciudad de México, y la voz de los habitantes locales, cada vez más silenciada por el alza de precios y el desplazamiento, busca resonar con fuerza en la Tercera Marcha Contra la Gentrificación. Este sábado 26 de julio, el corazón de la metrópoli latirá al ritmo de la protesta, exigiendo al Gobierno de la CDMX acciones concretas para frenar este fenómeno que transforma barrios enteros en postales para turistas, a costa del hogar de miles de mexicanos.

No es un caso aislado. La primera marcha, el pasado 4 de julio, recorrió las calles de la Roma-Condesa, un ejemplo paradigmático de la gentrificación en la capital. Le siguió la segunda movilización el 20 de julio en Tlalpan, demostrando que este problema no se limita a una zona específica, sino que se extiende como una mancha de aceite por el tejido urbano. Ahora, el centro histórico, cuna de la identidad mexicana, será el escenario de esta tercera manifestación, un grito colectivo que busca romper la indiferencia.

El punto de encuentro será el emblemático Hemiciclo a Juárez a las 14:00 horas. Desde ahí, la marea humana avanzará hacia la Embajada de los Estados Unidos sobre Paseo de la Reforma, una ruta simbólica que pone de manifiesto la influencia de la inversión extranjera en este proceso. Prepárese para afectaciones viales en la zona. Se recomienda a los automovilistas tomar rutas alternas y consultar las actualizaciones de las autoridades de tránsito.

La gentrificación no es solo el aumento de los precios de la vivienda. Es la pérdida de la identidad barrial, el desalojo forzado de familias que han vivido por generaciones en el mismo lugar, la desaparición de los pequeños comercios que dan vida a las calles, reemplazados por franquicias internacionales y tiendas de lujo. Es la transformación de un espacio vivo y dinámico en un escaparate artificial.

Colonias como la Roma-Condesa, enclaves bohemios y artísticos, se han visto transformadas por el influjo de la inversión extranjera y el turismo. El costo de vida se ha disparado, haciendo imposible para muchos de sus antiguos residentes mantenerse en sus hogares. Lo mismo ocurre en Tlalpan, donde la presión inmobiliaria amenaza con borrar la esencia tradicional de la zona. ¿Qué futuro le espera al centro histórico, cargado de historia y tradición, ante el avance implacable de la gentrificación?

La Tercera Marcha Contra la Gentrificación no es solo una protesta, es una llamada a la reflexión. Es un llamado a las autoridades para que implementen políticas públicas que protejan a los habitantes locales, que regulen el mercado inmobiliario y que promuevan un desarrollo urbano sostenible e inclusivo. Es un llamado a la sociedad para que tome conciencia de este problema y se sume a la lucha por el derecho a la ciudad. Porque la ciudad no es un producto de consumo, es un espacio de convivencia, un lugar donde todos, sin importar su nivel socioeconómico, tienen derecho a vivir con dignidad.

Manténgase informado sobre el desarrollo de la marcha a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Su participación, ya sea presencial o virtual, es fundamental para visibilizar este problema y exigir soluciones. La ciudad es de todos, y su futuro está en nuestras manos.

Fuente: El Heraldo de México