
26 de julio de 2025 a las 02:25
Alerta CDMX: Lluvias HOY 25 de julio
La Ciudad de México se prepara para una tarde-noche lluviosa. La Alerta Amarilla decretada por la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) no es una simple advertencia, sino un llamado a la acción para que todos los capitalinos tomemos las precauciones necesarias y evitemos contratiempos. Las precipitaciones, que se esperan entre las 16:00 y las 22:00 horas, podrían alcanzar hasta 29 milímetros, una cantidad considerable que puede generar encharcamientos significativos y afectar la movilidad en distintos puntos de la ciudad.
Imaginen las calles convertidas en ríos, el agua subiendo de nivel y dificultando el tránsito vehicular y peatonal. Es una escena que podemos evitar si seguimos las recomendaciones de las autoridades. No se trata solo de sacar el paraguas o el impermeable, aunque sin duda son elementos indispensables. La prevención va más allá, implica una actitud responsable y proactiva por parte de todos nosotros.
Aprovechar el agua de lluvia para regar nuestras plantas es una excelente opción para contribuir al cuidado del medio ambiente y ahorrar agua potable. Pero también es crucial mantener limpias las coladeras y libres de basura. Un pequeño gesto como barrer la entrada de nuestra casa y retirar las hojas o residuos que puedan obstruir el paso del agua puede marcar la diferencia. Pensemos en el impacto que una coladera tapada puede tener en nuestra calle, provocando encharcamientos e incluso inundaciones.
Evitar verter grasas en el drenaje es otra medida fundamental. Las grasas se solidifican en las tuberías y generan taponamientos que dificultan el flujo del agua, agravando los problemas de inundaciones. Seamos conscientes de nuestras acciones y adoptemos hábitos responsables para el beneficio de toda la comunidad.
La SGIRPC nos exhorta a no transitar por zonas inundadas. Aunque parezca obvio, muchas veces subestimamos la fuerza del agua y nos arriesgamos a cruzar calles inundadas, poniendo en peligro nuestra integridad física. Recordemos que la corriente puede ser más fuerte de lo que parece y arrastrarnos con facilidad. Asimismo, es vital conducir con precaución, ya que la visibilidad se reduce considerablemente durante las lluvias intensas y podemos encontrarnos con objetos o árboles caídos en la vía pública.
Mantengámonos alejados de muros, espectaculares, cables de luz y árboles que puedan estar en riesgo de colapso. La lluvia y el viento pueden debilitar estas estructuras y provocar accidentes. Es mejor prevenir que lamentar, por lo que debemos evitar transitar cerca de estas zonas durante la alerta.
En caso de cualquier emergencia, recordemos que contamos con el apoyo de las autoridades. Tenemos a nuestra disposición el número de emergencias 911, Locatel 555658 1111 y el teléfono directo de la SGIRPC 555683 2222. No dudemos en comunicarnos si necesitamos ayuda o si presenciamos alguna situación de riesgo.
La lluvia es un fenómeno natural que debemos afrontar con responsabilidad y solidaridad. Siguiendo estas sencillas recomendaciones, podemos minimizar los riesgos y protegernos a nosotros mismos y a nuestra comunidad. Mantengámonos informados, alertas y preparados para enfrentar las lluvias de esta tarde.
Fuente: El Heraldo de México