Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

25 de julio de 2025 a las 04:45

Alerta: Calor extremo ¡Más de 40° este fin de semana!

El verano se instala con fuerza en México, y con él, una ola de calor extremo que amenaza con romper récords en varios estados del país. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido alertas para este fin de semana, con temperaturas que podrían superar los 45 grados centígrados en regiones de Sonora, Baja California y Baja California Sur. Imaginen el calor abrazador del desierto reflejado en el asfalto, el aire denso y pesado que dificulta la respiración. Esta no es una exageración, es la realidad que enfrentarán miles de mexicanos en los próximos días.

El norte del país se convertirá en un verdadero horno. Entidades como Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas también sufrirán los embates de este calor extremo, con temperaturas que oscilarán entre los 40 y 45 grados. Las autoridades han hecho un llamado a la población a extremar precauciones, especialmente a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas, quienes son más vulnerables a los efectos del calor.

¿Qué podemos hacer ante esta situación? No se trata solo de una cuestión de incomodidad, sino de un riesgo real para la salud. La exposición prolongada a estas temperaturas puede provocar un golpe de calor, una condición que puede ser mortal si no se atiende a tiempo. Los síntomas son claros: piel roja, caliente y seca; pulso rápido y fuerte; dolor de cabeza palpitante; mareo, náuseas y confusión. Ante la mínima sospecha, es crucial actuar con rapidez.

Refrescarse con agua, buscar un lugar con sombra y ventilación, son las primeras medidas a tomar. Es vital evitar la automedicación y, en caso de persistir los síntomas, acudir de inmediato a un centro de salud. La prevención es fundamental. Evitemos las actividades al aire libre durante las horas de mayor calor, mantengámonos hidratados bebiendo abundante agua y usemos ropa ligera y de colores claros.

Pero la ola de calor no se limita al norte del país. El litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán también experimentarán temperaturas elevadas, aunque no tan extremas. Sin embargo, la humedad en estas regiones puede intensificar la sensación de calor, haciendo que el ambiente se sienta aún más sofocante.

Las autoridades recomiendan mantenerse informado a través de los canales oficiales del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil. La solidaridad también juega un papel importante. Estemos pendientes de nuestros vecinos, amigos y familiares, especialmente de aquellos que viven solos o que puedan ser más vulnerables. Un pequeño gesto de atención puede marcar la diferencia.

El calor extremo es un fenómeno cada vez más frecuente en nuestro planeta, una consecuencia directa del cambio climático. Es crucial tomar conciencia de la importancia de cuidar nuestro medio ambiente y adoptar medidas para mitigar sus efectos. Mientras tanto, la prudencia y la prevención son nuestras mejores aliadas para enfrentar esta ola de calor y proteger nuestra salud. No la subestimemos, el calor puede ser un enemigo silencioso y peligroso.

Fuente: El Heraldo de México