Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Turismo

24 de julio de 2025 a las 05:40

Tepic te espera: ¡Nuevo aeropuerto en 2025!

Nayarit está en boca de todos. Su florecimiento turístico no es casualidad, sino el resultado de una visión estratégica y un trabajo constante que está transformando el estado en un imán para viajeros nacionales e internacionales. Los 23 mil metros cuadrados de la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Tepic | Riviera Nayarit, con un 70% de avance en su construcción, son la prueba tangible de este impulso. No se trata solo de una obra de infraestructura, sino de la puerta de entrada a un Nayarit renovado, un Nayarit que se proyecta como el destino predilecto de México y un referente en Latinoamérica.

El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero ha sido enfático: Nayarit no descansa en su afán de transformarse. La ilusión de un futuro próspero impulsa cada proyecto, cada iniciativa. No se trata de esperar a que el destino nos sonría, sino de construirlo con nuestras propias manos. Y ese futuro ya está aquí, palpable en el dinamismo que se respira en cada rincón del estado, un dinamismo que lo posiciona a la vanguardia del desarrollo nacional.

Imaginen: diciembre de 2024 marcará el inicio de operaciones de esta imponente terminal, y para marzo de 2026 estará a pleno rendimiento, lista para recibir a los más de 700 mil pasajeros que se esperan anualmente. Con nuevas rutas a Toluca, Monterrey y Phoenix, la conectividad aérea de Nayarit se expande exponencialmente, reflejando un crecimiento del 117% en el flujo de pasajeros.

Pero la visión no se detiene ahí. "Riviera Nayarit Exprés", el innovador sistema de transporte terrestre que se presentó en el mismo evento, garantizará la movilidad fluida y eficiente de quienes lleguen al aeropuerto, conectándolos con la magia de cada rincón de Nayarit. Este proyecto, junto con "Un destino mil experiencias", busca ir más allá de la oferta tradicional de sol y playa.

El Secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, lo describe a la perfección: se trata de sumergirse en la auténtica esencia de Nayarit, de descubrir el México de antaño, su riqueza cultural e histórica. No se trata solo de visitar, sino de vivir, de aprender, de conectar con las raíces de esta tierra. Es una invitación a experimentar la sostenibilidad no como un concepto abstracto, sino como una realidad tangible que permea cada experiencia.

Los microdestinos, joyas turísticas con un potencial inmenso, se convierten en experiencias auténticas gracias a una estrategia integral que se articula en 10 ejes primordiales. Cada microdestino es una invitación a descubrir un nuevo matiz de Nayarit, a explorar su diversidad y a dejarse cautivar por su magia.

Este es el Nayarit emergente, un estado que se reinventa y se proyecta hacia el futuro con paso firme, un estado que invita a soñar y a descubrir la verdadera esencia de México. La invitación está abierta, ¿te animas a vivir la experiencia Nayarit?

Fuente: El Heraldo de México