
24 de julio de 2025 a las 05:30
Playas familiares en Vallarta según Cofepris
Puerto Vallarta se consolida como un titán turístico, atrayendo a millones de visitantes internacionales y reafirmando su posición como uno de los destinos predilectos de México. Imaginen, más de dos millones de personas eligieron las doradas arenas y el vibrante ambiente de este paraíso jalisciense en 2024, un número que solo es superado por gigantes como el AICM y Cancún. Este éxito no es casualidad, sino el resultado de la belleza natural de la región, la calidez de su gente y la constante inversión en infraestructura y servicios turísticos. Ahora, con la llegada de una nueva herramienta tecnológica, la experiencia vacacional en Puerto Vallarta alcanza un nuevo nivel de seguridad y tranquilidad.
Hablamos de una herramienta digital que permite a las familias disfrutar de las playas con la certeza de que el agua cumple con los estándares de calidad necesarios para la recreación. Esta iniciativa, impulsada por la Cofepris en colaboración con las autoridades sanitarias estatales y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, representa un avance significativo en la protección de la salud de los bañistas. Gracias a un riguroso monitoreo, se ha determinado que siete playas de Puerto Vallarta cumplen con los parámetros de sanidad establecidos, ofreciendo un entorno seguro para el disfrute de grandes y pequeños.
Pero, ¿cómo se determina si una playa es apta para el uso recreativo? La Cofepris y la Semarnat han implementado una metodología precisa que mide la presencia de enterococos, bacterias que pueden indicar contaminación en el agua. El límite permitido es de 200 NMP (número más probable) de enterococos por cada 100 mililitros de agua. Este riguroso control garantiza la salud de los visitantes y permite disfrutar del mar con total tranquilidad.
La preocupación por la salud de los vacacionistas se extiende a nivel nacional. Antes del periodo vacacional de 2025, la Cofepris realizó un análisis exhaustivo de la calidad del agua en 289 playas de los principales destinos turísticos del país. Los resultados son alentadores: 273 playas fueron declaradas aptas para uso recreativo, lo que demuestra el compromiso de las autoridades con la salud pública y el turismo responsable.
Y para que la información esté al alcance de todos, la Cofepris y la Semarnat han lanzado la aplicación móvil Playas Mx. Esta innovadora herramienta, disponible de forma gratuita para dispositivos iOS y Android, permite consultar en tiempo real los resultados del monitoreo de la calidad del agua en los 17 estados costeros de México. Con Playas Mx, los turistas y la población local pueden tomar decisiones informadas sobre dónde disfrutar del mar, garantizando una experiencia segura y placentera. Esta aplicación es una muestra más del compromiso de México con la innovación y la excelencia en el sector turístico. Así que ya lo saben, antes de sumergirse en las cristalinas aguas de Puerto Vallarta o cualquier otro destino costero, consulten Playas Mx y disfruten de unas vacaciones sin preocupaciones.
La combinación de playas paradisíacas, una vibrante cultura y un compromiso con la salud y la seguridad, convierten a Puerto Vallarta en un destino inigualable. Y con herramientas como la app Playas Mx, la experiencia vacacional se eleva a un nuevo nivel de confianza y tranquilidad, permitiendo a los visitantes disfrutar plenamente de la magia del Pacífico Mexicano. No esperen más, ¡Puerto Vallarta les espera con los brazos abiertos!
Fuente: El Heraldo de México