Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Sucesos

24 de julio de 2025 a las 02:20

Tragedia en la montaña: joven senderista encontrado sin vida

La tragedia ha teñido de luto las vacaciones de una familia francesa en el idílico Valle de Aosta. La promesa de un verano lleno de aventuras montañesas se transformó en una pesadilla con la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo sin vida de Liam Daniel Henry Rezac, un joven de tan solo 15 años. El eco de su último mensaje, "Mamá, me perdí en el sendero", resuena con la crudeza de una realidad que nadie esperaba. A las 18:38 del martes, ese mensaje, acompañado de una ubicación GPS, se convirtió en la última señal de vida del adolescente, una señal que, irónicamente, guiaría a los equipos de rescate hacia el desgarrador descubrimiento.

Imaginen la angustia de sus padres y hermano, quienes, agotados tras la excursión por el sendero 105 hacia la Becca di Viou, decidieron detenerse en el Gran Parco Area Verde, cerca de Valpelline. Liam, con la energía propia de su juventud, optó por continuar solo. Una decisión aparentemente inocente que se tornaría fatal. Un cruce de caminos, una bifurcación equivocada, y el joven se adentró en un laberinto de vegetación densa y terreno accidentado.

La espera, las horas que transcurrieron desde el último mensaje hasta la confirmación del hallazgo, deben haber sido una eternidad para la familia. La movilización de los equipos de rescate, una carrera contra el tiempo en la que participaron bomberos, el cuerpo forestal del Valle de Aosta, el Soccorso Alpino Valdostano y la Guardia di Finanza, ilustra la magnitud del esfuerzo por encontrar a Liam con vida. Drones surcando el cielo nocturno, perros rastreadores olfateando cada pista, la esperanza aferrándose a un hilo cada vez más fino.

El amanecer, que debería haber traído consigo la promesa de un nuevo día, trajo la desolación. A 2,000 metros de altitud, en un terreno escarpado, el helicóptero de rescate localizó el cuerpo del joven. Una caída de 50 metros por un barranco puso fin a su vida. Las zapatillas deportivas que calzaba, inadecuadas para el terreno montañoso, se suman a la lista de factores que pudieron contribuir a la tragedia.

Ahora, mientras el cuerpo de Liam descansa en la cámara mortuaria de Aosta a la espera del reconocimiento oficial, la pregunta que resuena es ¿cómo pudo suceder? Este trágico evento nos recuerda la importancia de la precaución en la montaña, la necesidad de equiparse adecuadamente y, sobre todo, la vital importancia de no separarse del grupo, especialmente en terrenos desconocidos. El Valle de Aosta, un paraíso para los amantes de la naturaleza, se ha convertido en el escenario de una dolorosa lección. La historia de Liam es un recordatorio de que la belleza de la montaña puede convivir con el peligro, y que la imprudencia puede tener consecuencias devastadoras. Que su memoria sirva para que otros eviten un destino similar.

Este caso también abre el debate sobre la seguridad en los senderos de montaña. ¿Señalización adecuada? ¿Información suficiente sobre los riesgos? ¿Mayor presencia de personal de auxilio? Son preguntas que las autoridades deberán abordar para prevenir futuras tragedias. La vida de Liam se ha apagado, pero su historia puede iluminar el camino hacia una mayor seguridad en las montañas.

Fuente: El Heraldo de México