
Inicio > Noticias > Seguridad Aérea
23 de julio de 2025 a las 20:10
Sheinbaum garantiza seguridad en el AICM
La reciente situación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha generado una ola de preguntas sobre la seguridad en las operaciones aéreas. Si bien la cercanía entre un avión de Aeroméxico en aterrizaje y otro de Delta Airlines preparándose para despegar encendió las alarmas, las autoridades han asegurado que la seguridad en el AICM sigue estando totalmente garantizada.
Es importante destacar que incidentes como este, aunque no deseables, permiten poner a prueba los protocolos de seguridad y la capacidad de reacción del personal del aeropuerto. La pronta activación de las alertas y la inmediata intervención de las autoridades competentes demuestran la eficacia del sistema de seguridad implementado en el AICM. Si bien la Presidenta Sheinbaum Pardo ha minimizado el incidente, calificándolo como una situación donde un avión estaba "estacionado" para despegar, la realidad es que una investigación exhaustiva es crucial para determinar las causas exactas del suceso y evitar que se repita.
La complejidad de las operaciones en un aeropuerto como el AICM, con un tráfico aéreo constante, requiere de una coordinación impecable entre pilotos, controladores aéreos y personal de tierra. Cualquier falla en la comunicación o en la aplicación de los protocolos puede generar situaciones de riesgo. Por ello, es fundamental que la investigación en curso no solo se centre en las acciones inmediatas previas al incidente, sino que también revise los procedimientos establecidos, la capacitación del personal y la tecnología utilizada para el control del tráfico aéreo.
La afirmación de que el personal del AICM es reconocido internacionalmente, si bien tranquilizadora, no debe ser motivo para la complacencia. La excelencia en la seguridad aérea se construye día a día, con una constante revisión y mejora de los procesos. Es importante recordar que la seguridad no es un estado estático, sino un proceso dinámico que debe adaptarse a las nuevas tecnologías, a los cambios en el tráfico aéreo y a las lecciones aprendidas de incidentes como este.
La transparencia en la investigación es fundamental para mantener la confianza del público en la seguridad del AICM. Es necesario que las autoridades compartan los resultados de la investigación de manera clara y concisa, explicando las causas del incidente y las medidas que se tomarán para evitar que vuelva a ocurrir. Esta transparencia no solo contribuirá a la tranquilidad de los pasajeros, sino que también fortalecerá la imagen del AICM como un aeropuerto comprometido con la seguridad y la excelencia en sus operaciones.
Más allá de este incidente específico, es importante destacar la necesidad de una inversión continua en la modernización de la infraestructura y la tecnología del AICM. Un sistema de control de tráfico aéreo robusto y actualizado, junto con una capacitación constante del personal, son pilares fundamentales para garantizar la seguridad de las operaciones aéreas en el largo plazo. La seguridad aérea no es un gasto, es una inversión en la tranquilidad de los pasajeros y en la reputación del país.
El AICM es la puerta de entrada a México para millones de personas cada año. Garantizar la seguridad de sus operaciones es una responsabilidad compartida entre las autoridades, las aerolíneas y el personal del aeropuerto. Incidentes como este nos recuerdan la importancia de la vigilancia constante y la mejora continua en la búsqueda de la excelencia en la seguridad aérea. El futuro del AICM depende de la capacidad de aprender de las experiencias, tanto positivas como negativas, para construir un aeropuerto cada vez más seguro y eficiente.
Fuente: El Heraldo de México