Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

23 de julio de 2025 a las 10:00

Domina el Arte del Sacapuntas

La tensión diplomática en torno a la aviación mexicana continúa. El secretario Jesús Esteva se encuentra en intensas negociaciones con Estados Unidos para evitar posibles sanciones a las aerolíneas nacionales debido a la reubicación de vuelos de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). El plazo otorgado por Washington, según la presidenta Sheinbaum, es de apenas un mes, tiempo en el que el gobierno mexicano, con la colaboración del canciller Juan Ramón de la Fuente, debe presentar una propuesta alternativa que satisfaga las demandas estadounidenses. La situación es delicada y el futuro de la conectividad aérea entre ambos países pende de un hilo, mientras la industria aeronáutica mexicana observa con preocupación el desarrollo de estos acontecimientos. Este cabildeo se torna crucial para evitar un impacto negativo en la economía y el turismo de México.

Mientras tanto, una excelente noticia llega para el sector agrícola mexicano. Brasil, un gigante con un mercado de 200 millones de consumidores, ha abierto sus puertas al aguacate mexicano. El secretario de Agricultura, Julio Berdegué, celebró la oficialización del protocolo de importación por parte del Ministerio de Agricultura brasileño, calificando al producto mexicano como "el mejor del mundo". Este logro representa una gran oportunidad para los productores nacionales, quienes podrán expandir sus horizontes comerciales y fortalecer su presencia en el mercado internacional. Se espera un impacto positivo en la economía agrícola y un impulso significativo para el sector.

En el ámbito electoral, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha instruido a la secretaria Ejecutiva, Claudia Arlett Espino, para implementar cursos de sensibilización dirigidos al personal de la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral. El objetivo es claro: promover un lenguaje más claro y preciso en las comunicaciones oficiales, eliminando así cualquier posibilidad de interpretaciones erróneas o dudas. Esta medida busca fortalecer la transparencia y la claridad en los procesos electorales, garantizando una comunicación efectiva y accesible para todos los ciudadanos.

Aclaraciones importantes se han dado en el caso de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad de Tabasco. El juez Alfonso Javier Flores Padilla desmintió categóricamente haber otorgado algún amparo que impida la captura del ex funcionario, buscado internacionalmente por sus presuntos vínculos con el crimen organizado. La declaración del juez, a través de Heraldo TV, desmiente la información que circulaba en algunos medios y reafirma la vigencia de la orden de aprehensión contra Bermúdez Requena.

En el Senado, la actividad legislativa se reactiva. El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López, convocó a sesión para este miércoles. La convocatoria, dirigida a todos los líderes de las bancadas representadas en la cámara alta, se realizará previo a la reunión de la Mesa Directiva de la Comisión Permanente, donde se definirán los temas a tratar en el próximo periodo de sesiones. Se espera que esta sesión del Senado aborde temas cruciales para el país.

Finalmente, las aspiraciones políticas del senador Ricardo Sheffield parecen desvanecerse. Sus intentos por mantenerse relevante en la escena política, aprovechando declaraciones del titular de Profeco, Iván Escalante, han sido ignorados tanto por los medios de comunicación como por su propio partido. Su figura política se debilita, sin encontrar un espacio dentro del panorama político actual.

Por otro lado, la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, descarta cualquier ruptura con sus aliados, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, de cara a las elecciones intermedias de 2027. Desde Tlaxcala, Alcalde afirmó la solidez de la coalición, negando cualquier fricción o debilitamiento. Según sus declaraciones, la alianza continúa trabajando de manera conjunta y coordinada para enfrentar los próximos comicios.

Fuente: El Heraldo de México