Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

23 de julio de 2025 a las 07:30

¡Cuidado! Botox falso en redes

La belleza y el rejuvenecimiento facial son temas que nos preocupan a todos. Sin embargo, en la búsqueda de la eterna juventud, es crucial priorizar la salud y la seguridad. La reciente actualización de la alerta sanitaria emitida por la Cofepris sobre la falsificación del BOTOX® nos recuerda la importancia de ser consumidores informados y responsables. No se trata solo de arrugas, se trata de proteger nuestra salud de productos potencialmente peligrosos.

Imaginen la frustración, la decepción y, sobre todo, el riesgo al que se exponen quienes, buscando mejorar su apariencia, caen en las garras de productos fraudulentos. No solo no obtienen los resultados deseados, sino que ponen en peligro su salud al inyectarse sustancias desconocidas, sin control sanitario y con una composición que nadie puede garantizar.

La alerta de la Cofepris no es un mero trámite burocrático. Es un llamado a la acción, una luz roja que nos advierte sobre el peligro latente en el mercado negro de la belleza. Los lotes C7211C4, C7728C3 y C3709C3, identificados en la alerta, son una muestra de la audacia de quienes lucran con la salud y la vanidad. Fíjense en los detalles: idiomas diferentes al español en los empaques, ausencia de registro sanitario, manipulación de fechas de caducidad… Señales inequívocas de que algo no está bien.

¿Qué hay detrás de estos productos? ¿Qué sustancias se esconden tras esas etiquetas falsificadas? La incertidumbre es aterradora. Podrían ser sustancias inertes que simplemente no produzcan ningún efecto, pero también podrían contener compuestos tóxicos que causen reacciones alérgicas, infecciones, e incluso daños permanentes.

La Cofepris, en su labor de proteger la salud pública, ha actuado con diligencia, actualizando la alerta sanitaria y proporcionando información crucial para identificar estos productos fraudulentos. Pero la responsabilidad no recae únicamente en las autoridades. Como consumidores, tenemos el deber de informarnos, de ser críticos y de tomar decisiones responsables.

No se dejen engañar por precios bajos o promesas milagrosas. La belleza no tiene precio, y la salud, mucho menos. Consulten con profesionales de la salud certificados, acudan a establecimientos autorizados y exijan productos con registro sanitario. Verifiquen el empaque, el idioma, la fecha de caducidad. No se arriesguen.

La belleza auténtica se construye desde el interior, con hábitos saludables y decisiones responsables. Informarse es el primer paso. Comparte esta información con tus amigos, familiares y conocidos. Juntos podemos combatir la falsificación de medicamentos y proteger nuestra salud. No permitamos que la búsqueda de la belleza se convierta en una amenaza. La salud es un tesoro invaluable, cuidémosla.

Fuente: El Heraldo de México